UTMB® – ULTRA TRAIL DE MONT BLANC // TROFEO KIMA

El pasado fin de semana C.D.M.E. Trail Villena estuvo presente en dos prestigiosos eventos de trail running a nivel internacional celebrados en Francia y en Italia, y de los resultados obtenidos por sus componentes pasamos a informaros.

ULTRA TRAIL DE MONT BLANC

Del 22 al 28 de agosto de 2022
Chamonix (Francia)
Página oficial: http://utmbmontblanc.com/es/
Resultados: https://live.utmb.world/es/utmb

Entre los pasados días 22 a 28 de agosto tuvo lugar en Chamonix (Francia) la décimonovena edición de la mítica Ultra Trail de Mont Blanc, considerada para muchos como la carrera de trail running más prestigiosa del mundo donde todos los años se dan cita los mejores corredores del planeta, y que se desarrolla alrededor del macizo del Mont Blanc recorriendo los países de Francia, Suiza e Italia.

UTMB® ha ido creciendo con el paso de los años y en la actualidad cuenta con numerosas pruebas congregando a más de 9.000 corredores y 2.000 voluntarios: UTMB® (170 Km y 10.000 +), CCC® (101 km y 6.100+), TDS® (145 km y 9.100+), OCC (55 km y 3.500 +), PTL® (290 km y 26.500 +), MCC (40 km y 2300+), ETC (15 km y 1300+); además de una carrera para jóvenes promesas de 16 a 22 años (YCC con 15 km y 1.000+), y una mini UTMB para los niños.

Hasta la ciudad francesa de Chamonix considerada como la capital mundial del trail running se trasladaron cinco componentes de C.D.M.E. Trail Villena: Juan José Ortuño Ruiz para correr la mítica UTMB®, César Azorín Molina para correr la OCC en su segunda participación en esta prueba, y Eva María Ortuño Vañó, Felipe García Hernández y Pedro Fernández Vázquez para realizar labores de apoyo y asistencia en los avituallamientos del gran reto que le esperaba a Juan José Ortuño para dar la vuelta al macizo del Mont Blanc.

Componentes de C.D.M.E Trail Villena en Chamonix visitando lugares como Mer de Glace y Aiguille du Midi

UTMB (171 km / 10.000+)

El viernes día 26 de agosto de 2022 a las 18.00 horas tuvo lugar la salida desde Chamonix de la prueba reina del evento, la UTMB®, con un recorrido de 171 kilómetros y 10.000 metros de desnivel positivo que reunió a la élite mundial del trail running tanto en categoría masculina como femenina.

Tras unos primeros kilómetros en ligera ascensión la carrera llega a la l’Aiguille de Bionnassay y atraviesa durante la noche el Col du Bonhomme. Con la salida de sol hace cima en el Col de la Seigne para posteriormente adentrarse en Italia en la magia del Valle Veni dominado por la Noire de Peuterey y los glaciares que descienden del Mont Blanc. A partir de Courmayeur la carrera comparte prácticamente el mismo recorrido de la CCC® con pequeñas diferencias, atravesando el Val Ferret, custodiado por la Dent du Géant y las Grandes Jorasses antes de pasar, por fin, a Suiza y seguir el recorrido atravesando Bovine y Tseppes. Luego la carrera discurre frente a l’Aiguille Verte, la vertical de los Drus y el majestuoso Mont Blanc, para llegar a meta situada en el centro de Chamonix.

Mapa y perfil del recorrido de UTMB con 171 km y 10.000 + alrededor del macizo del Mont Blanc

En esta prueba tomaron la salida 2.627 corredores, y hubieron 838 abandonos, lo que demuestra su gran dureza. El vencedor de la carrera fue el español Kilian Jornet que por primera vez en la historia de la prueba bajó de las 20 horas, marcando un tiempo oficial en meta de 19h49´30, segundo fue el francés Mathieu Blanchard (19h54´50) que no se lo puso nada fácil al bajar también de la famosa barrera de las 20 horas, mientras que el tercer cajón del podio fue para el británico Tom Evans (20:34:35).

En categoría femenina fue la americana Katie Schide la que venció la prueba con un tiempo de 23h15´12. Tras ella, con un paso muy sufrido en la sección final, llegó la canadiense Marianne Hogan (24h31´22) en segunda posición y la también estadounidense Kaytlyn Gerbin (25h07´44) en tercera.

C.D.M.E. Trail Villena estuvo representado en esta carrera por  Juan José Ortuño Ruiz, que después de muchos meses de preparación logró la hazaña de ser finisher después de 45 horas de carrera y dos noches sin dormir, logrando la posición 1536 de la clasificación general y 352 de su categoría con un tiempo oficial de 45h05´01. Juan José pasa a formar parte del reducido grupo de corredores de Villena que han logrado finalizar esta mítica y dura prueba.

Aquí os dejamos con la crónica personal de Juanjo y con fotografías de la carrera:

MI UTMB, UN SUEÑO HECHO REALIDAD

Todo empezó cuando mis compañeros del club C.D.M.E. Trail Villena hablaban de sus experiencias en UTMB, contaban que era la mejor carrera de trail running del mundo, pero yo por aquel entonces no sabia muy bien de lo que iba esto, me puse a buscar información de esta carrera, a ver vídeos de otras ediciones y sin darme cuenta ya tenia la idea de UTMB en la cabeza, años después y con unas cuantas carreras de larga distancia a mis espaldas conseguí los puntos necesarios para poder participar en el sorteo y después de tres sorteos, PAM!!! me toco!!! ya empezaba a formar parte de esto. 

Ese día me acuerdo que no podía creer que iba a ser corredor de UTMB, el sueño de tomar la salida de Chamonix por fin se iba a cumplir, por delante ocho meses de duros entrenamientos, madrugones y muchas horas en el monte… por fin llego agosto, 23/08/2022, día en el que tres amigos y compañeros del club, Pedro, Felipe y Eva, a los que mucho tengo que agradecerles, se vinieron para acompañarme en esta locura, así que nos pusimos en marcha, mucha carretera y camino a la ansiada ciudad de Chamonix. 

Los cuatro estuvimos allí la semana previa a la carrera, aprovechamos para visitar la zona y ver las demás carreras, ya que aparte de la prueba reina, se disputan otras tantas pruebas de menos kilómetros durante la semana, yo corría el viernes a las 18:00h, esa mañana estuve en el piso con los nervios a tope, todo era muy extraño, estaba como en shock, pero muy ilusionado, después de comer y realizar los últimos preparativos para la carrera nos fuimos para la linea de salida. 

Allí nos encontramos con nuestro compañero César y su mujer, estuvimos comentando un rato la carrera, para evadirme de los nervios y dándome los últimos consejos, hasta la hora de ir al corralito, ya una vez en la linea de salida todo empezó a normalizarse en mi cabeza, las sensaciones de nervios y acojono ya eran ilusión y emoción, me acordaba de todo lo que me había costado llegar allí, pero ya solo quería correr, después de una hora de plantón comenzó la música, pelos de punta y a correr!!! 

La salida fue muy rápida por las calles de Chamonix, casi no podía ni creerlo, estaba en UTMB, el ambiente era impresionante ya que toda la gente abarrotaba las calles de la ciudad animando, fue brutal, inolvidable, por delante 172 kilómetros y 10.000 metros de desnivel positivo. 

Sabia que tenia que ir poco a poco, por lo que partí la carrera en 4 maratones, se dice pronto… trás pasar por LES HOUCHES y coronar la COL DE VOZA bajamos a SAN GERVAIS, me encontraba en el kilómetro 21 y llevaba un tiempo de 2 horas 49 minutos, punto importante de la carrera ya que fue donde vi a los compañeros que iban haciendo el seguimiento de carrera. 

Seguimos para LES CONTAMINES, donde empezó a oscurecer y nos preparamos para afrontar la primera noche, subida muy dura a LA BALME y seguidamente la COL DE LA SEIGNE, donde nos esperaba una buena bajada hacia LAC COMBAL donde hice una parada para reponer fuerzas me encontraba en el kilómetro 68 de carrera y ya llevaba 14 horas y 26 minutos, a esas alturas de carrera ya había amanecido, salia el sol, la primera noche sin dormir ya era historia pero las dos subidas que había hecho ya empezaban a pesar en las piernas, pero la idea de que a solo 12 kilómetros llegaría a COURMAYEUR, donde vería a los compañeros del club y pararía a comer y a descansar un rato, me daba fuerzas para continuar, así que me puse en marcha hasta llegar al avituallamiento. 

Tenia por delante toda una bajada donde pude correr un poco, lo que las piernas me dejaban, ya que iba bastante tocado, los kilómetros ya empezaban a notarse pero por fin llegue al avituallamiento donde vi a mis compañeros y pude descansar, era el kilómetro 80 y unas 17 horas y 20 minutos de carrera a las 12 del medio día del sábado y ya tenia la mitad de la carrera, hable un poco con Eva, Felipe y Pedro de las sensaciones de carrera y después de muchos ánimos salí del avituallamiento lleno de energía. 

Pase por los refugios de BERTONE y BONATI en donde encontré las mejores vistas de toda la carrera, todo el macizo del Mont Blanc estaba hay, los glaciares casi los podía tocar, unas vistas impresionantes, hasta llegar al avituallamiento de ARNOUVAZ, donde casi sin descansar mucho tiempo emprendí la subida a la COL DE FERRET, me encontraba bien de piernas y quería aprovechar, ya llevaba 24 horas corriendo y las sensaciones eran buenas, corone GRAN COL DE FERRET en 24 horas y 2 minutos de carrera, eran las 18:00h. de la tarde del sábado, y ya llevaba 6.500 metros de desnivel positivo, todo empezaba a hacerse muy pesado, las bajadas duras, las subidas interminables, pero no iba a rendirme tan fácil, como dice mi gran amiga Eva, a cabezón no me gana nadie, y ahora tocaba tirar de cabeza y corazón. 

Por delante tenía una gran bajada de 20 kilómetros que sabia que se iba a hacer dura, pasando por LA FOLLY en donde pude reponer, descansar y sobre todo, en donde pude curar una ampolla del pie, seguí bajando hasta llegar a CHAMPEX LAC donde me volvería a encontrar con mis compañeros, llegue muerto después de una bajada interminable en donde me había dejado los cuadrices, pero allí estaba yo, kilómetro 126 y 30 horas y 09 minutos de carrera. 

Pude comer un poco de pasta y recuperar bien, me acuerdo que ese momento fue critico, ese avituallamiento parecía un cementerio, la gente llegaba exhausta, es un punto de la carrera en donde muchos se retiraban o paraban a dormir un rato, eran las 12 de la noche, yo llevaba 30 horas sin dormir, gracias a la asistencia que llevaba sino no se que hubiera pasado allí, ya solo quedaba el ultimo maratón, los últimos 40 kilómetros de carrera, pero sin duda iban a ser los mas duros. 

Iba a pasar la segunda noche sin dormir, me abrigue todo lo que pude y después de recuperar lo mejor posible y hablar un rato con los compañeros para despejar la cabeza, me despedí de ellos y salí de aquel avituallamiento dirección TRIENT.

La subida fue bastante dura, la cabeza ya empezaba a fallar, sentía como perdía la noción del tiempo, como me desubicaba con facilidad así que decidí unirme a un grupo que venia un poco mas atrás y pasar la noche con ellos, llegamos al avituallamiento de TRIENT sobre las 5 y media del domingo, aun no había amanecido, y ya tenia la primera subida hecha, sin mucho tiempo que perder salí dirección VALLORCINE donde tenia otro avituallamiento, recuerdo que esa bajada se hizo bastante pesada, las piernas ya no respondían y la cabeza tampoco, por fin, y después de una noche interminable llegue a VALLORCINE, ya estaba en el kilómetro 153 y había realizado 9.100 metros de desnivel positivo en 39:50 horas de carrera. 

Llegados a este punto de carrera… era la hora de usar el comodín de la llamada, primera llamada a mi mujer para absorber todos los ánimos que me iba dando, la verdad que fue una inyección de moral poder hablar con ella, luego a mi madre y a mi amigo y compañero Jose Antonio, que me fue dando ánimos y recordando los tiempos y pasos que me quedaban, “aun quedan 20 kilómetros y la subida a la TETE AUX VENTS, no te encantes y aprieta que esa subida es dura” aun me acuerdo de esas palabras… después de recuperar un poco salí dirección LA FLEGERE. 

Última subida y ultimo corte de paso, en llegar allí todo seria bajada hasta CHAMONIX, hice una buena subida aunque hacia mucho calor pude subir bastante bien, un cresteo interminable pero lo compensaba con la impresionante postal de lo que estaba viendo allí, era algo brutal todo el macizo de los Alpes a tus pies, y así llegue a LA FLEGERE, kilómetro 164 y 43 horas y 27 minutos de carrera, eran las 13:27h. del domingo y tenia 3 horas para bajar, sabia que la meta estaba cerca pero iba con mucho cuidado ya que la bajada de tierra y raíces hacia que no se pudiera correr cómodo, así que con mucha calma baje hasta llegar al pueblo, cruce el puente de hierro y entre por las calles de la ciudad de CHAMONIX donde todo el mundo animaba y se ponía de pie a tu paso, eso fue un espectáculo! ver como la gente animaba a los corredores que iban llegando, solo quedaban 500 metros hasta la meta y vi a mis compañeros de viaje, todo el equipo estaba allí esperando mi llegada, Pedro, Eva, Felipe, César y Mónica, fue una enorme alegría verlos allí, eso quería decir que lo había conseguido, que iba a ser finisher de la UTMB… hice la ultima curva y por fin vi esa alfombra azul, estaba a mis pies y al fondo esa meta tan esperada que tantas veces había soñado en cruzar y tanto esfuerzo me había costado. 

Allí estaba yo, bandera del club en mano y finisher del UTMB con un tiempo de 45 horas y 05 minutos, 172 kilómetros después, no podía creer lo que estaba viviendo, todos los compañeros vinieron a felicitarme, estaban tan emocionados como yo, fue un momento único, gracias chicos por todo lo que hicisteis por mi, una vez cruzada la linea de meta llegaba el momento de disfrutar, foto aquí, foto allí, fotocol de finisher, todo esto era una locura que no voy a olvidar en la vida, agradecer a todos mis amigos y todos los socios del club C.D.M.E. trail villena, a toda mi familia que desde la aplicación estuvieron siguiendo todo el fin de semana la carrera, agradecer todos los ánimos que me disteis y todas las felicitaciones recibidas, y sin mas, gracias y un saludo. 

Crónica de un corredor amateur. 

OCC (55 km / 3500+)

Nuestro compañero César Azorín Molina fue el primero de los componentes de C.D.M.E. Trail Villena en entrar en acción participando en la OCC con un recorrido de 55 km y 3.500 metros de desnivel positivo que tuvo su salida el día 25 de agosto de 2022 a las 8:15 horas desde la localidad suiza de Orsières, situada en el suroeste del cantón en el Val d’Entremont. Este valle ofrece paisajes únicos: los últimos espolones y agujas del flanco oriental del Mont-Blanc dibujando la frontera franco-suiza, glaciares suspendidos sobre las rocas pulidas, torrentes tempestuosos.

El trazado de la OCC pasa por el corazón de esta naturaleza, en un ambiente particular y típico antes de llegar a Champex Lac y recorrer la última y mágica parte del recorrido del UTMB® o de la CCC® para terminar en Chamonix.

Mapa y perfil del recorrido de OCC con 55 km y 3500+

En la OCC tomaron la salida 1.509 corredores de los cuales 176 se retiraron, y la prueba tuvo protagonismo español porque el vencedor en categoría masculina fue Manuel Merillas con un tiempo de 5h18´29, seguido del también español nacido en Onil (Alicante) Antonio Martínez que iba primero en la última bajada y terminó cediendo el primer puesto debido a problemas musculares cruzando la línea de meta con un crono de 5:21:01. El podio lo cerró el británico Robbie Simpson (5h24´00). Igualmente en categoría femenina las dos primeras corredoras fueron españolas resultando vencedora Sheila Avilés con un tiempo oficial de 6h10´16, seguida de su compatriota Núria Gil (6h16´03), y cerrando el podio la americana Dani Moreno (6:17:05).

Nuestro compañero César Azorín realizó una fantástica carrera logrando cruzar la línea de meta en la posición 146 de la clasificación general y 14 de su categoría con un tiempo oficial de 7h33´56, bajando mucho el tiempo de su primera participación en esta prueba en el año 2016 (8h19´50).

Os dejamos con un precioso video resumen con las mejores imágenes de todas las pruebas de esta edición de UTMB 2022.

TROFEO KIMA

28/08/2022
Valmasino (Italia)
Página oficial: https://www.trofeokima.org

Trofeo Kima es una cita bianual de trail running que ofrece en la localidad italiana de Valmasino un espectáculo puro de skyrunning.  Los récords actuales pertenecen a Kilian Jornet en 2018 con un tiempo de 6h09´19, y a Hillary Gerardi  que este año 2022 logró un tiempo de 7h30´38, quitándole el récord a la española Núria Picas que lo tenía desde el año 2012 con un crono de 7h36’21.

Los distintos pasos del trazado son: Salida de Filorera (870 m), Val di Predarossa, Refugio Puentes, Paso Cameraccio, Paso turrón, Ref Estudiantes-Bonacossa, Paso Averta, Qualido Pass, Camerozzo Pass, Ref Gianetti, Barbacan Pass, Ref Omio, Bagni di Masino, Llanura Bregolana, San Martino y llegada a Filorera (870m).

Mapa y perfil del recorrido

El recorrido total sobre 52km y 4.200 metros de desnivel positivo supone coronar siete cimas por encima de 2500 m; siendo la altitud máxima el paso Cameraccio con 2.950 msnm. El recorrido incluye varios pasos de destrepes delicados, incluso descuelgues por cadenas, que representan siempre un enorme desafío, incluso para los corredores más curtidos en la montaña.

El escocés Finlay Wild (6h10´14) y la estadounidense Hillary Gerardi (7h30´38) ganaron la 21ª edición del gran clásico entre las más técnicas carreras de montaña italianas y del mundo. 

Hasta la ciudad de Valmasino se desplazaron tres componentes del club, Mario Poveda Poveda y Moisés Tauste Lozano para competir en la prueba reina donde corrieron todos los corredores élite, y Juan José Malpica de apoyo y asistencia a los compañeros.

Mario, Juan José y Moisés, y Juan José con el gran corredor italiano Marco De Gasperi.

Nuestros compañeros Moisés Tauste Lozano y Mario Poveda Poveda realizaron una gran carrera batiéndose con los mejores corredores élite en esta especialidad de skyrunning, y cruzaron la línea de meta juntos con un tiempo de 9h38´13, respectivamente en las posiciones 127 y 128 de la clasificación general.

Así nos contaba Moisés sus impresiones sobre esta carrera:

«Una aventura para recordar toda la vida, una «carrera» con 7 pasos de montaña, que son más propios de la escalada que del trail, no apta para gente con vértigo y en la que correr se hace difícil, pero en la que se disfruta muchísimo, puro Skyrunning

Moisés durante la prueba

Os dejamos con un espectacular video de la carrera que muestra lo técnico y alpino de su recorrido con tramos equipados con cadenas para realizar las subidas y los destrepes en la montaña:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s