Esta semana venimos cargados de información, ya que se han producido disputados divisas pruebas que han vuelto a oponer de manifiesto el pundonor, las ganas y el arrojo de nuestros socios. Biar, Novelda, Moixent, sierra de Guara (Huesca), y Madrid son los escenarios en los que ha habido competición. Y las buenas noticias no paran de sucederse, ya que no solo hay que sumar el podium en el V Reconco Trail de Eva Ortuño, segunda en categoría absoluta, sino el magnífico papel que todos han llevado a cabo.
V Reconco Trail
Biar fue el punto de partida de esta prueba, ya clásica, y muy querida por los vecinos de la comarca. Un buen lugar en donde siempre se suceden carreras interesantes y que invitan siempre a la participación. La prueba se desarrolló bajo dos modalidades, Sprint Trail de 15 kms, y el propio Trail de 25 kms, además de la marcha.
La participación por parte del club fue muy numerosa, 27 socios, ya que la proximidad con Biar invitaba a pasar unas horas de entretenimiento en el paraje del Reconco, que es una muestra clara de la espectacular montaña alicantina. Se trata de una prueba muy agradable de competir, no exenta de dureza y con tramos de cierta dificultad, pero se demostró una vez más el alto poder de convocatoria que la carrera tiene.
Eva Ortuño bordó el recorrido, encontrándose en todo momento muy bien de fuerzas y imponiendo un ritmo demoledor de 5:03 minutos por kilómetro, espectacular tratándose de una prueba de montaña. Finalmente consiguió alzarse con el segundo puesto de la clasificación absoluta femenina, otro triunfo más que añade a su palmarés.




CAMPEONATO AUTONÓMICO – I CAMPIONAT ESCOLAR DE CARRERA VERTICAL FEMECV 2021, NOVELDA
Si las noticias desde nuestra localidad vecina fueron buenas, tampoco nos vinimos de vacío de Novelda, donde se celebró la prueba de carrera vertical de FEMECV, donde participaron Jose Antonio Mena y Juanjo Malpica.
Los resultados dejaron en evidencia la magnífica forma física en la que se encuentran ambos atletas, ya que en el caso de José Antonio se alzó con el primer puesto en el podio de su categoría, la de veterano, siendo tercero en la absoluta, mientras que Juanjo se quedó a solo un paso de pisar también el cajón, quedando cuarto de su categoría, Master.
Jose Antonio Mena
Tiempo total: 36:32 Ritmo: 7:02

Juan José Malpica
Tiempo total: 40:28 Ritmo: 8:15

EDP Rock ‘n’ Roll Running Series Madrid
El pasado domingo 26 de septiembre el EDP Rock ‘n’ Roll Running Series Madrid celebró 43 ediciones corriendo por las calles más bonitas de la capital junto a 39.000 participantes de todo el mundo, que se calzaron las zapatillas para disfrutar de una de las carrera más bonitas de España.
Además de contar con un recorrido increíblemente bello y turístico por el corazón de la capital, el EDP Rock ‘n’ Roll Running Series Madrid es una auténtica fiesta del deporte, en la que más de 30 puntos de animación situados a lo largo del recorrido pusieron ritmo a esta increíble experiencia.
Allí se plantó Tony Flor, que consiguió acabar los durísimos 42 k en poco más de tres horas y media. ël es quien nos narra su experiencia en la Villa de Madrid.
«Después de más de año y medio sin ponerme un dorsal por la maldita pandemia, debido al cambio de fecha, la primera gran oportunidad es en esta preciosa y dura maratón de Madrid. En la línea de salida unos nervios que ya se echaban de menos, simbolizando parecer un niño cuando está esperando algún premio por haber hecho los deberes o alguna conducta bien. Comenzamos algo más tarde que otros años debido a todas las medidas que había que cumplir, pero todo perfectamente organizado. Hizo un tiempo espléndido ,algo que en el paso de los kilómetros se iba notando ya que el calor va haciendo mella en una carrera con constantes toboganes y momentos largos al sol. Después de los primeros 25 km, nos encaminamos a la Casa de Campo, siempre se me ha hecho larga en esta maratón ya que por ella haces unos 5 km, a la salida te encuentras con una cuesta bastante imponente, para luego dar paso a los últimos 8 kms. En esta carrera se ha de tener muy en cuenta que los últimos 3 km y medio aproximadamente son cuesta arriba, algo que si no has regulado, se puede sufrir mucho como se demuestra viendo corredores a los lados exhaustos. Al llegar a Atocha, giro hacia la izquierda por el Prado y ya me encamino hacia meta que está pasando Neptuno a la altura de la preciosa fuente de la Cibeles. Al final se completa la maratón en 3:34 minutos, quedando aproximadamente en la posición 450, ya que ha habido fallos en el cronometraje en muchos corredores, y están revisando todo. Bonita experiencia por Madrid, por sus calles, por su entorno, su organización, su ambiente, su gente, nuestro esfuerzo, y por supuesto …el compartir todos las ganas que teníamos de volver a correr recuperando nuestra normalidad!!!!«
¡Enhorabuena Tony por haberte dejado la piel representando al club!
Moixent Trail
Esta localidad de la comarca de La Costera fue el escenario de su prueba de montaña, que está tomando un nombre importante por lo divertida que resulta y la espectacularidad del escenario en la que se desarrolla. La orografía del terreno que circunda la localidad da pie a una carrera bastante movida, con una espectacular bajada hacia Moixent de las que quita el hipo.
Tuvimos las suerte de estar representados por Gabriel García, que participó en la prueba larga, de 22 kms, quedando 4º en la categoría absoluta y 3º en la de senior. Su tiempo, 02:15:36, a un ritmo de 6:09 por km. No tenemos palabras para expresar nuestra felicidad y agradecimiento por la carrera que nos brindó Gaby, sabiendo dosificarse en los momentos más ásperos y darlo todo en cuanto podía.
Por otro lado, cabe destacar que Gabriel también se ha iniciado en las carreras de orientación, habiendo participado el sábado 18 de septiembre en una prueba en Jijona. Tal y como nos comentaba, si bien su posición no fue buena, cabe destacar que era la primera vez que se enfrentaba a una prueba de este tipo. Aquí no solamente cuenta tener un físico envidiable como el que él posee, sino otros factores que han de aprenderse a medida que se participa, el factor psicológico es clave. Quedó el 8º en Open Rojo, la categoría más difícil para quienes inician en este deporte, con un tiempo de 36 minutos para 13 balizas.
No contento con esto, al día siguiente participó en otra prueba de orientación también en la categoría Open rojo, sobre una distancia de 4 km y 250 m, empleando 1h y 47 minutos sobre 19 balizas y que tuvo lugar en Ibi, en la parte alta de la Carrasqueta. Para los no conocedores de este deporte, conviene resaltar que se queda descalificado si no consigues una baliza, lo que da una idea de la dificultad. Gaby, enhorabuena por haberlo dado todo y no tener ningún tipo de complejo a la hora de abordar un reto tan importante.
ULTRA TRAIL GUARA – SOMONTANO
Puede que no lo sepas, pero la provincia de Huesca es la más montañosas de España. El prepirineo aragonés, concretamente Alquézar, fue el escenario de una serie de pruebas que se desarrollaron durante este pasado fin de semana.La carrera más larga, 108 km, fue el objetivo de nuestros compañeros Felipe García y Tony Ruescas, que tras una concienzuda preparación abordaron el recorrido con muchísima inteligencia, un factor clave para conseguir llegar a meta, que ya es de por sí un triunfo.
Y, efectivamente, lo consiguieron ya que ambos cruzaron el arco en unas muy meritorias posiciones, completando la prueba en poco menos de 23 horas, posiciones 70 y 71 de la categoría de veteranos.
Poco más se puede decir, tratándose de una prueba de carácter internacional donde el nivel es extremadamente alto. Enhorabuena por haber conseguido sobrevivir a una prueba que suele dejar a mucha gente en la estacada.Para todos los miembros del club es un triunfo.

Desde el club y el equipo de cronistas os felicitamos a todos y animamos a que sigáis participando con esa pasión que os caracteriza, razón por la cual somos el club más representativo de nuestra comarca.
