CAMPEONATO ESPAÑA INDIVIDUAL Y POR SELECCIONES AUTONÓMICAS KILÓMETRO VERTICAL – MÁGINA SKYRACE// III TRAIL TERESA DE COFRENTES

El Parque Natural de Mágina acogio el sábado por la mañana, desde las 8.30AM la salida progresiva de hasta 348 corredores inscritos al Kilómetro Vertical Mágina SkyRace. La vertiginosa cita andaluza hacia este año doblete, tras acoger el campeonato de España del año anterior para esta modalidad. Este 2021 la victoria ha sonreído a Manuel Merillas y Virginia Pérez Mesonero.

El sábado 1 de mayo el kilómetro Vertical de la Mágina abrió el fin de semana competitivo con una prueba que rozó los 1000+ en escasos 2,7 km. Una cita que se ha convertido en tanto sólo II Ediciones en todo un referente de carreras verticales, todo esto debido a su verticalidad, que añade además un final bastante técnico hasta coronar la cima del Pico Aznaitín con 1745 metros de altitud.

Con salida desde la misma Plaza del pueblo de Albanchez de Mágina, para conectar con la montaña en apenas 100m para completar un recorrido de 2.7km y +1000m hasta la cima del Pico Aznaitín, con 1745 metros de altitud, el inicio fue escalonado, comenzando el primer corredor a las 9 de la mañana y con salida cada 15 segundos, salvo los corredores élite que lo harían uno cada minuto, con buenas condiciones de carrera: Una temperatura en torno a los 14ºC a la salida de los favoritos, una suave brisa y en el cielo más claros que nubes, con ello, el pelotón salió lanzado a disfrutar, sabiendo que se podía optar por correr con/sin bastón, pero no podría cambiar o dejarlo por el camino. Pere Rullán, como campeón vigente, tomaba a las 12AM la salida en ultimo lugar.

En la carrera masculina, victoria para un espectacular Manuel Merillas, con 32.34. 

Ya en la lista de inscritos masculina, la propia organización había marcado con los últimos puestos de salida, al campeón Pere Rullán, así como a rivales destacados como Jam Margarit, Manuel Merillas o Daniel Osanz, entre otros. Una vez lanzada la carrera, con la fórmula de contrarreloj, los 35.09 de Nil Cardona tuvieron su momento de gloria encabezando el ranking hasta poco después de las 12AM que empezaron a asomarse los grandes favoritos a la meta.

Em los ultimos compases, la llegada de los grandes favoritos les vio encaramarse a lo más alto. Si Manuel ganaba con 32.34, la plata iba para el vasco Asier Larruzea con 33.09 y el bronce para el joven Daniel Osanz con 33.13, Pere Rullán hacía cuarto con 33.19.

En la carrera femenina, oro para Victoria Pérez Mesonero con 41.15

La corredora afincada en el Pirineo Aragonés, partía como una de las favoritas. Su marca de 41.15 pronto la situó en cabeza de carrera y ya no dio opción. A destacar la joven Fátima de Diego, que con 41.58 se colocaba justo tras ella, firmando la plata, con la vasca Andrea Garai y sus 42.17 marcando el tercer escalón.  Tras ellas llegaban nombres como Silvia Lara, Cristina Trujillo o Blanca María Serrano.

Nuestro compañero José Antonio Mena disputó la carrera representando a la Selección de la Comunidad Valencia y realizó la prueba en un tiempo de 39:00 minutos lo que le valió para ser el 58 de la Clasificación General y el 16 de la categoría Veterano-A

III Trail Teresa de Cofrentes

El pasado sabado 1 de Mayo la empresa Trifitness31, con la colaboración del ayuntamiento de Teresa de Cofrentes(Valencia), organizaron el III Trail de Teresa de Cofrentes.

La prueba contaba con cuatro modalidades: 12k(400+), 23k(800+), 42k(1450+) y 60k(2100+). Debido a las restricciones, en cuanto a número de participantes, impuesta por las autoridades para hacer frente al covid-19, los organizadores decidieron realizar el III Trail de Teresa de Cofrentes en dos días. El sábado día 1 de mayo se disputaron las pruebas 12k y 60k, y el domingo día 2 de mayo las pruebas 23k y 42k, una semana antes de la carrera la organización tuvo que cambiar el recorrido de algunas de las pruebas, el motivo: la nidificación de ave protegida muy cerca del recorrido previsto inicialmente por la organización, pasando la Maratón de 42 a 45 kilómetros y la Ultra de 60 a 56 kilómetros.

Tanto la salida como la meta estuvieron situadas en el Polideportivo Municipal de Teresa de Cofrentes.
El ayuntamiento de Teresa de Cofrentes habilitó en la entrada del municipio zonas de parking gratuito, incluso para caravanas.

Hasta allí se desplazaron nuestros compañeros Felipe Ramírez y Gabriel García que participó en la prueba de 56 km en donde contaba con varios puntos de control como en el Km.20, por el cual tendría que pasar en menos de 3:40 horas desde el inicio de la prueba, de lo contrario se tendrá que tomar un recorrido alternativo preparado por la organización para llegar hasta meta con un total de 35km, en este mismo punto estará el personal de la organización para indicarlo y en el Km.34 por el cual tendría que pasar en menos de 5:40h desde el inicio de la prueba, el tiempo máximo para finalizar la prueba era de 10 horas.

Gabriel García completo los 56 kilómetros en 6 horas 1 minuto 41 segundos con una media de 6:27, consiguiendo terminar en la posición 30 de la clasificación general y el 15º de la categoría senior.

Por lo que respecta a Felipe, participó en la prueba de 45 km la cual también presentaba varios puntos de control como en el Km.7, que coincidía con el primer avituallamiento con menos de 1:10 horas desde el inicio de la prueba, de lo contrario se tendría que tomar un recorrido alternativo preparado por la organización para llegar hasta meta con un total de 24km, en este mismo punto estaba el personal de la organización para indicarlo y en el Km.19 en menos de 3:30h desde el inicio de la prueba.  El tiempo máximo para finalizar la prueba era de 8 horas.

Felipe Ramírez completó los 45 kilómetros en 6 horas 17 minutos, consiguiendo terminar en la posición 115 de la clasificación general y el 54º de la categoría Veterano

Una vez finalizada la prueba, Felipe nos dejaba sus impresiones sobre la carrera: «LA PRIMERA DEL AÑO. Después de un año sin competir que mejor regalo que una carrera y cerca de casa en un entorno para mi no muy conocido pero que esconde parajes también interesantes para los amantes de la montaña. Para la ocasión me inscribí a la maratón y por fin disfrutar de un ambiente que ya casi se me había olvidado. Carrera rápida con constantes subidas y falso llano en pista rota y sendas estrechas y una subida a un km de meta que a nadie le pasó desapercibido…. Disfrutar y correr personalmente lo hice hasta el km 31. El resto por un gemelo rebelde me hizo tomar y cambiar toda la expectativa de tiempo y ritmo fantástico que llevaba, por lo que no me rendí y terminé con sufrimiento y dignidad la primera y espero que no sea LA PRIMERA CARRERA DEL AÑO con mayúsculas después de tanta inactividad de competiciones.»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s