El pasado fin de semana nuestros compañeros Paco Milán, Juan José Malpica y Raimundo Nus completaron la travesía de «La porta del Cel», una ruta muy dura y técnica de 65 km y 5.500 metros de desnivel positivo, recorriendo las cimas más altas de Cataluña por el Parque Natural del Alto Pirineo y el Ariège. Paco Milán nos cuenta en primera persona la experiencia que vivieron durante todo el recorrido:
Como en años anteriores varios compañeros del club nos animamos a hacer travesías de alta montaña, en esta ocasión Malpi, Rai, Pedro Iñiguez y un servidor nos lanzamos a realizar la Porta del Cel en modalidad Skyrunning, es decir del tirón, eso sí, siempre disfrutando del entorno. Sabíamos que iba a ser una ruta exigente por sus 65km y 5500+ de alta montaña en Pirineos.
Pues allá que vamos y en la madrugada del viernes al sábado a las 3:30h comenzamos ruta desde Tavascan poniendo rumbo hacia el camping de Graus, y desde allí y después de unos 4km cómodos empezamos la subida hacia el Pic de Certascan, donde llegamos a la cumbre (2852 m) después de 13km y 1700+ en 3h 24m de subida intensa y de noche. Allí nos recibe la cima amaneciendo, todo un espectáculo que quedará en el recuerdo.







Iniciamos la bajada al refugio de Certascan, ya con la luz del día podemos ver el lago del mismo nombre el cual es el más grande del Pirineo catalán, pasamos el refugio y llegamos al Estany de Romedo de dalt, pasando por la presa y el Estany de Romedo de baix.






Continuamos por el valle hasta subir por un pedregal que nos lleva al port de l’Artiga y de ahí bajada técnica por bloques de roca, a la que llaman «la Tartera», hasta llegar al valle nos lleva al próximo refugio de Pinet. Aquí paramos a comer y recuperar fuerzas ya que nos esperaba la subida al Pica d’Estats, pico más alto del Pirineo catalán con sus 3140 m.

Comenzamos la subida con fuerzas renovadas, la subida se endurece conforme atravesamos el valle de Barz, pero vamos a buen ritmo, llegamos a un reposo desde donde se divisan varios picos, apenas nos faltan 200m para la cumbre, enseguida hacemos cumbre en el Pica d´Estats después de 11h 38m de recorrido y unos 34km.


Hacemos parada obligatoria para la foto de familia y admirar las vistas, sin descanso emprendemos la bajada por sendas pedregosas y en zigzag hasta llegar al lago d’Estats donde hacemos parada para recuperar piernas de la larga bajada. Después de 7km y -1100m pasamos el refugio de Vallferrera para empezar lo que serían las últimas subidas al Estany y refugio de Baborte, desde el refugio subimos al collado Sellante y de allí el último pico donde llevábamos en nuestras piernas 55km y 17:56h.





Comenzamos la bajada hasta Tavascan lugar donde habíamos iniciado ruta. Bajada larga que nos permitió correr y poder recortar tiempo para así llegar a medianoche y concluir el trayecto en 20h. Al final ruta exigente e impresionante apta solo para Skyrunners, compartiendo grandes momentos con los maestros Malpi y Rai, y con el alumno aventajado Pedro Íñiguez.

Sin duda Pirineos nunca defrauda en dureza y espectacularidad en sus paisajes.
