Vuelta a la libertad de las montañas

El día 2 de mayo de 2020 quedará marcado para siempre en la memoria de nuestras vidas, el día en que recuperamos la libertad para volver a salir a correr y disfrutar de nuestras montañas.

No hay mayor sensación de libertad que poder perdernos solos entre las sendas de nuestras montañas, de nuestros bosques, nuestra respiración, el latir agitado de nuestro corazón a cada paso, el sonido de la naturaleza que nos rodea…como dijo Unamuno «El cuerpo se limpia y restaura con el aire sutil de las alturas, y el alma se limpia y restaura con el silencio de las cumbres.».

Nuestr@s compañer@s han vuelto a calzarse las zapatillas y nos quieren contar las sensaciones que han vivido al recuperar la libertad y reencontrarse con nuestras montañas.

Irene Gil Sánchez

Hoy ha sido muy chulo. Qué emoción salir de nuevo joer. Me ha recordado cuando volví a salir otra vez en otras circunstancias. Me he emocionado, qué boba soy!!!!!!!!

Irene

Pedro Fernández Vázquez

Me fui a la cama con la sensación esa que tienes la noche antes de una competición, ese cierto nerviosismo que te hace despertarte antes incluso que suene el despertador. 

Y llego el día, ese día que nos habían marcado para poder realizar actividad deportiva de modo INDIVIDUAL y como era de esperar salimos en masa los de siempre y los nuevos, es normal hemos estado casi dos meses confinados y con la PROHIBICIÓN de realizar una de nuestras grandes aficiones, correr por las montañas. 

Hasta ahora era FÁCIL de entender todos en casa confinados, era la forma de protegernos y proteger a otros de la propagación del virus, no había excepciones fuera del ámbito laboral y tareas esenciales. 

A partir de ahora viene la parte DIFÍCIL tenemos horarios para realizar deporte, para dar paseos, para salir con los hijos, pasear a nuestras mascotas o incluso para cuidar nuestros huertos, con lo que recobramos mucha LIBERTAD por lo que es ahora cuando nuestra RESPONSABILIDAD y sentido común hará que sigamos por el camino correcto, que nos llevará a poder disfrutar para siempre de nuestras MONTAÑAS y poder volver a tener esa sensación de la noche de antes de nuestra PRÓXIMA COMPETICIÓN. 

Salud ❤ y Montaña🏔

P.D. La primera salida muy disfrutada, pero salí el primer kilómetro como si estuviera en una carrera A FULL 💪..Y claro lo pagué 😂.
17f988cb-f5fc-4a8a-aefa-5cb43d432d97
Carmen Pardo Martínez

Muy buen día para empezar, la primavera está muy activa, ha borrado todos los senderos que suben hacía Peña Rubia. El olor a hierba es espectacular y su rocío fresquito.

Carmen

aaf9c2a7-323d-4fd7-82b8-1d58e19e17df

Javier Conejero Amorós

Hoy me he encontrado por primera vez con ella desde que tuvimos que separarnos. 

La he encontrado más bonita que nunca. Tan radiante, tan segura de si misma…este tiempo sola le ha sentado bien. Yo, en cambio, cansado, sin haber superado todavía estos malos tiempos y con un futuro francamente incierto. 

Me he sentido muy pequeño. Molesto ante la multitud de domingueros. Reconozco  que más por celos de que la rondaran que por otra cosa. 

Ella me ha recibido con su cara más amable y amistosa y yo…no me he atrevido a ir más allá. Me invadía la inseguridad, enrojecía, me temblaban las piernas, sudaba y el corazón parece que se me salía del pecho, como al principio cuando la conocí, aunque creo que mi sofoco…no era solo de la pasión por la montaña…🥵

Javier

Quina Amorós Palazón

Después de hacer 5 medias maratones en la terraza, no sé cuantas 10 k y no sé qué más, esperaba el día de poder salir a esa montaña que veía desde mi ventana y que tan lejos parecía que estaba.

Salimos sábado a primera hora de la mañana Malpi y yo muy ilusionados cuando llegó el momento de separarnos, yo me fui como si no hubiera un mañana y a lo lejos me gritaba vas a  petar, pero yo quería recuperar el tiempo perdido, no quería oír a nadie ni a nada, solo quería correr. Me sentía la mujer más feliz del mundo. Como buena montañera decidí irme por un recorrido menos conocido para encontrarme a menos gente y así fue.

Corrí, andé, observé, me senté y sobre todo disfruté.

Sin mirar tiempo, ni km, ni velocidad, solo saborear el aire libre, la naturaleza, todo aquello que echaba de menos en estos días.

Acabé reventada como todos pero con ganas de más. Tanto es así que hoy he repetido.

Kina

Chelo Martínez Castillejo

Esta ha sido mi experiencia después de casi 5 meses sin pisar la montaña por el esguince y el confinamiento. Todo este tiempo ha sido duro, he salido los dos días como si me faltará el tiempo, la primera por caminos por los que empecé haciendo cada día un poco más,  sentí esa sensación de la primera vez que me alejé tanto que me quedé sin fuerzas para volver y tuve que parar un coche para que me volviera a casa (esa es mi anécdota cuando me preguntan cómo empezaste a correr 😅), ayer no paré a ningún coche  jejeje… corrí hasta reventar por si se acaba, y esta mañana aún estando reventada de ayer he querido pisar esa montaña que tanto echaba de menos por si mañana no me dejan  volver a ser libre.  🥰

Chelo

Miguel Flor Hernández

48 días…, apenas me parecen ahora un suspiro en mi cabeza…, cuando he podido volver a salir por mis montañas favoritas, es curioso como la mente, te hace barrer casi de un soplo lo malo para dar paso a una primavera llena de emociones reencontradas. El olor del rocío, la tierra que el tractor labra y que la brisa me acerca, el conejo que se cruza en el camino, la perdiz que corretea por el bancal a mi paso y esos rayos de luz tempraneros que llenan de matices todos los colores de mi entorno. La senda que apenas se vislumbra, las últimas lluvias han hecho que un manto verde invada ahora a parte de nosotros toda la campiña, fluyen fuentes que hacía tiempo no brotaban, calderones en la montaña llenos de vida todavía por explotar, los mochuelos chillando desde la olivera esperando que un ratón o lagartija se cruce en su camino…, que bien todo sigue igual…

…y me doy cuenta, que al final, no le hacemos falta…, como si de un gps se tratará ella sola recalcula la ruta y la vida sigue, tras 48 días todo está igual que cuando lo dejamos, o mejor, más verde, más frondoso, más tranquilo, así que yo casi de puntillas y con el máximo respeto al entorno, intento encajar entre todo ésto mientras practico una de las cosas que más me gusta, que es hacer deporte, pero en solitario.

El confinamiento lo he llevado bastante bien, al fin y al cabo siempre he sido un solitario, de pequeño en el colegio yo era el portero, en la mili el cabo y además portero del equipo de balonmano de la Compañía, ahora autónomo, y casi siempre solo, me gusta, me encanta salir ahí fuera, reordenar mis ideas y escuchar el silencio. Pararme cuando quiera, y respirar profundo, y observar una telaraña y fotografiar un caracol, recoger cartuchos abandonados, encontrar un pieza de sílex, cortar un poco de tomillo para mi madre, o una flor de almendro para mi mujer, para mí eso también es entrenar.

Espero que esta pesadilla surrealista que estamos viviendo, se quede en no mucho más y no volvamos a empezar donde lo dejamos, aunque en parte estaré tranquilo pensando en que cuando vuelva todo seguirá igual que cuando lo dejé.

Miguel

Alberto Ortuño Ruiz

Hoy lunes me dispongo a salir a correr… He decidido esperar a que pasen unos días para evitar la masificación que suponía iba a haber el fin de semana. A las 8, después de los aplausos, me cambio de ropa, me pongo las zapatillas y bajo las escaleras de casa para empezar de nuevo después de cuarenta y pico días en casa… No sin antes despedirme del rodillo, convenciéndole de que sería un hasta luego, aunque en el fondo de mi corazón deseo que sea un hasta nunca. Empiezo a correr, sin móvil, sin reloj, sin pulsómetro… Decido hacer el mismo recorrido que he hecho miles de veces por Villena, mi cabeza se lo sabe de memoria, sabe cada cruce, cada giro, cada bache… Pero la realidad es que ahora va todo mucho más lento, cada zancada cuesta más que antes, aquellos entrenamientos de series, tiempos y pulsaciones quedan ya muy lejos en la memoria, pero lo más importante es que hemos vuelto a disfrutar corriendo, y al final, como siempre, como todo en esta vida, con esfuerzo y dedicación todo llega, y en este equipo de eso vamos sobrados!!!

Alberto

logos cronicas

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s