Este fin de semana ha estado cargado de un gran simbolismo y solidaridad, donde el deporte quiso hacer un guiño por lograr concienciar a la sociedad de la necesidad de integrar a la personas que padecen algún tipo de discapacidad para demostrar que son personas normales y que pueden lograr cualquier objetivo que se propongan, no son ni más ni menos, sino iguales.
De estos valores quedaron impregnados el evento deportivo y el reto solidario en los que tuvieron participación los componentes de C.D.M.E. TRAIL VILLENA.
II MEDIA MARATÓN Y MARCHA 7K VILLENA
Este domingo día 13 de octubre se ha celebrado la «II Media Maratón y marcha 7K Villena», que organizada por el Grupo El Castillo y bajo el lema «Corriendo por la integración», supone una llamada a la concienciación de la sociedad para la integración de las personas con discapacidad.
La prueba constaba de una media maratón de 21 kilómetros y un prueba de 7 kilómetros que se desarrollaron por las calles de la ciudad de Villena en un día muy soleado y con buena temperatura para correr que hizo que se agotaran todos los dorsales disponibles.
La prueba de media maratón fue ganada en categoría masculina por el atleta local Andrés Micó Martínez con un tiempo oficial de 1:11:16, y en categoría femenina por la gran atleta murciana Mercedes Merino García con un tiempo de 1:32:03. Mientras que la prueba de 7K fue ganada por el atleta argentino afincado en Alicante, Miguel Ángel Barzola Estevez, con un tiempo de 22:20, y por la atleta ilicitana Cristina Juan Torres con un tiempo de 27:58.

C.D.M.E. TRAIL VILLENA contó con una amplia representación en ambas pruebas inundando de color azul las calles de Villena, obteniendo sus componentes unos grandes resultados, destacando el gran protagonismo de las chicas del club que conseguían hasta cinco podios en la prueba de 7K: María Ángeles Gabaldón y Alba Gisbert lograron la segunda y tercera posición respectivamente de la categoría senior femenina, Davinia Beltrán y Lluna Díaz la segunda y tercera posición respectivamente en la categoría veterana A, y Quina Amorós lograba la primera posición en la categoría veterana B.
También en la prueba de 7K José Antonio Mena se subía al podio como tercer clasificado de la categoría veterano A, demostrando el gran estado de forma física por el que atraviesa tras ganar el pasado fin de semana la prueba de 30 kilómetros de la Solana Trail.






Los resultados conseguidos por todos los componentes del club en ambas pruebas fueron los siguientes:
PRUEBA 7K
José Antonio Mena García
Tiempo: 26:20
Posición general: 8
Posición categoría (Veterano A): 3
Toni Ruescas Espinosa
Tiempo: 30:49
Posición general: 37
Posición categoría (Veterano A): 14
M.ª Ángeles Gabaldón Valero
Tiempo: 30:56
Posición general: 39 (5 femenina)
Posición categoría (Senior): 3
Lorenzo Flor Gabaldón
Tiempo: 35:27
Posición general: 85
Posición categoría (Veterano A): 26
Alba Gisbert Aliaga
Tiempo: 36:41
Posición general: 101
Posición categoría (Senior): 4
Davinia Beltrán Hernández
Tiempo: 38:46
Posición general: 138
Posición categoría (Veterana A): 2
Lluna Díaz García
Tiempo: 38:46
Posición general: 119
Posición categoría (Veterana A): 3
Rubén Carrillo Martínez
Tiempo: 39:34
Posición general: 145
Posición categoría (Veterano a): 34
José Ramón Hernández García
Tiempo: 42:22
Posición general: 196
Posición categoría (Veterano A): 43
Carmen Pardo Martínez
Tiempo: 43:01
Posición general: 204
Posición categoría (Veterana A): 10
Quina Amorós Palazón
Tiempo: 43:24
Posición general: 216
Posición categoría (Veterana B): 1
Araceli Hernández Jordán
Tiempo: 43:44
Posición general: 225
Posición categoría (Veterana A): 13









MEDIA MARATÓN
Vicente Sánchez Pérez
Tiempo: 1:32:44
Posición general: 33
Posición categoría (Veterano B): 6
Gabriel García Sánchez
Tiempo: 1:32:54
Posición general: 34
Posición categoría (Senior): 10
Víctor Moya de la Iglesia
Tiempo: 1:38:38
Posición general: 60
Posición categoría (Veterano A): 23
Javier Aragón Gómez
Tiempo: 1:39:29
Posición general: 62
Posición categoría (Veterano A): 25
Luis Cerdá Montesinos
Tiempo: 1:39:29
Posición general: 63
Posición categoría (Veterano A): 26
Sebastián Soriano Sanjuán
Tiempo: 1:45:03
Posición general: 84
Posición categoría (Veterano A): 38
José Manuel Barragán Rodríguez
Tiempo: 1:46:23
Posición general: 93
Posición categoría (Veterano B): 18
Lucas R. Egea Simón
Tiempo: 1:57:42
Posición general: 137
Posición categoría (Veterano B): 26







II RETO POR LA IGUALDAD: «DEL CIELO AL MAR»
Los pasados días 10 a 12 de octubre se llevó a cabo el «II reto por la igualdad: del cielo al mar», un reto deportivo y solidario capitaneado por el incombustible Raimundo Nus Giorgis que pretende demostrar a la sociedad que las personas con discapacidad pueden lograr los objetivos que se propongan por muy difíciles que parezcan.
El reto consistía en partir de la cima más alta de España, el Teide a 3.718 metros sobre el nivel del mar, y llegar a la costa en menos de 48 horas, siendo realizado por persona que padecen distintas discapacidades, desde personas ciegas a personas con amputación de algunos de sus miembros.
En esta expedición participaron los siguientes componentes de C.D.M.E. TRAIL VILLENA acompañando a Raimundo Nus y al resto de voluntarios y personas con discapacidad: Juan José Malpica Lillo, Pedro Fernández Vázquez, Raúl Domene Catalán, Tony Flor García y Jessica Asensio Pérez.
La expedición partía el pasado jueves desde el aeropuerto de Alicante en dirección a Tenerife, y tras subir el viernes hasta el refugio de Altavista y hacer noche allí a 3.269 metros sobre el nivel del mar, el sábado se hacía cima en el Teide y se iniciaba el descenso hasta la costa pasando de los 3.718 msnm a los 0 metros en muy poco tiempo, llevando a la expedición a lograr el éxito al completar el reto en menos de 48 horas.





Todo nuestro reconocimiento y admiración para esta extraordinaria gesta llena de valores humanos, y a los héroes que la han protagonizado, y seguro que conociendo el espíritu aventurero de Raimundo Nus tendrá continuación con una tercera edición.