La localidad valenciana de Chelva volvió a coger una prueba mítica del calendario, la subida al pico, ahora denominada como extrae de las tres culturas y que se desarrolla en tres modalidades, a carrera larga, de 30 km, el Sprint Trail de 10,5 y el Trail de 16 kms. La Subida al Pico Chelva es una carrera de mucha montaña. La mayoría de su recorrido rueda por sendas antiguas de
herradura, cuyo fin era unir distintos parajes y aldeas del término municipal. Un trazado para disfrutar de la carrera a pie, a través de un paisaje natural con pura esencia de monte mediterráneo a tope durante todo el trayecto, el Pico Chelva es el vigilante. Sin duda, el principal protagonista de la jornada y el primer objetivo. El Trail de las Tres Culturas es muy corredor y emboscado y hace las delicias de cualquier apasionado de montaña.
Con magníficas panorámicas: vistas de Alpuente desde el km 9 o un interminable horizonte de serranías pobladas de pinares
desde el km 20, símbolo geográfico del Alto Turia. Cauces secos como la Rambla de Ahillas, que nos adentra en su ancho
cauce, corriendo entre los cantos rodados que hacen el tramo entretenido y técnico. El sendero PRV-91 es la estrella principal del Trail, ya que ha convertido el paisaje de Chelva en una ruta de senderos con historia. El Camino Viejo del Remedio es su máximo exponente, principal ruta de peregrinación de los habitantes de la localidad al Santuario Medieval de la Virgen del Remedio.
Y allí que se plantaron algunos de nuestros socios para dar por bueno este recorrido puramente corredor, teniendo además la oportunidad de ofrecernos unas magníficas posiciones, que adquieren todavía mucho más valor teniendo en cuenta la dureza del trazado.
Hasta allí se desplazaron nuestros socios Leila, Mari Ángeles, Paco y Carmen, que disfrutaron la prueba en la modalidad de sprint, con 10,5 kms. Los resultados son excelentes, ya que llegaron a la meta un total de 127 participantes.De esta manera demostraron estar en el primer tercio de la clasificación final, algo muy meritorio para una carrera que se hace bastante dura a pesar de su recorrido corto.
Nuestra compañera Leila se manifestaba así tras la disputa:
Carrera con circuito muy bonito y pueblo precioso, aprovechamos el puente para hacer rutas por la zona y pasar alli un buen fin de semana. Por poner un punto de mejora sobre la organización de la carrera te diré que nos quedamos un poco desilusionados cuando vimos que no había premios por categorías, solo los 3 primeros absolutos, por todo lo demas una carrera para repetir |

Demostraron su sabiduría a la hora de afrontar el recorrido, y de paso, lo pasaron de maravilla tal y como puede demostrarse en las siguientes fotografías.Solamente daros la enhorabuena y nuestra felicitación por haber completado el Trail de las 3 Culturas en una posiciones tan dignas.
XXXV Volta a la Foia
Tanto Felipe como Sebastián son veteranísimos corredores que han demostrado que pueden adaptarse a cualquier tipo de terreno.Lo volvieron hacer patente en una prueba clásica de la comarca, la XXXV Volta a la Foia, que recorre las localidades de Castalla, Onil e Ibi, en pleno corazón de la montaña alicantina teniendo una distancia de 27 kms.




Felipe nos dejaba esto tras su disputa:
Por fin volvemos a disfrutar aunque con restricciones de una magnífica carrera que a muchos nos sirve de preparación para la próxima maratón de Valencia. con Salida este año desde Onil con los tradicionales sube bajas hasta Ibi y ya bajada rápida de Ibi a Castalla. Con un final más exigente ya con los km acumulados por las calles empinadas de Onil. Un gran ambiente y animación durante todo el trayecto y una espectacular organización y voluntariado en cuanto trayecto y avituallamiento. Mi enhorabuena. Volveremos.

Igualmente, Sebastián, lo hacía de la siguiente forma:
Vuelvo a las carreras después de mucho tiempo, por fin!!! La cita elegida ha sido la volta a La Foia, una clásica de la zona, 27,5km. de asfalto de sube y baja con salida y meta en la población de Onil, pasando por los municipios de Ibi y Castalla. Objetivo cumplido, intentar llevar un ritmo de entre 5,20 y 5,30/ km. . Aún así los últimos 3.5km. de subida hasta Onil se me hicieron bola, como el bocadillo de tocino y longaniza 🙂

Muy buenas posiciones teniendo en cuenta que llevaba tiempo sin competir, y que el trazado no deja de ser bastante complicado.
Sprint Trail Abdet
El Sprint Trail de Abdet consta de un recorrido de 16,2 km. y 1.010 m. de desnivel positivo aproximadamente y con un tiempo para finalizar la prueba de cinco horas. La prueba se desarrolla por caminos y sendas del entorno de la Serrella coincidiendo en algunos tramos del recorrido con el PRCV-24 y el GR-330, con subida a su punto más alto, el Pla de la Casa de 1.385 m.s.n.m., en los términos municipales de Confrides, Quatretondeta y Fageca.

Como no podía ser de otra manera tuvimos que presentación del club, siendo en total cuatro socios los que participaron y que fueron directamente a pasarlo bien. Viendo los tiempos que fueron marcando, no cabe duda de que apretaron de lo lindo y consiguieron llegar a meta de forma más que sobrada. Esta prueba quiere ir haciéndose un hueco en el calendario provincial, y dio cabe duda de que lo va a conseguir.

XII Pujada al Castell de Montesa
Con más de 500 carreras a sus espaldas, nuestro compañero Vicente Sánchez se plantó en la localidad de Montesa, en el corazón de la comarca de La Costera. Carrera corta, pero explosiva, que tiene su culminación en las ruinas de castillo que domina toda la localidad, y que fue la sede de la Orden de Montesa. Muchísimos años de historia para dar cobijo a una prueba de 9 km, pero que no tiene nada de suave. Vicente, tal y como es habitual en él, puso un ritmo muy constante y fuerte, consiguiendo llegar a la meta en posición 45 de la general y 8º en su categoría, la de veterano B.
«Con una participación de 220 corredores, salí con la intención de disfrutar, sobre un trazado de continuo sube y baja«.
Vicente, eres muy grande y todo un ejemplo para cualquier corredor. No nos queda ninguna duda de que tu esfuerzo merece la pena, ya que llevaste el nombre del club muy alto.


De momento esto es todo, invitaros a seguir participando para que tengamos un excelente material para crónicas como las que leéis cada semana.
