Los pasados fines de semana tuvimos representación del C.D.M.E. TRAIL VILLENA en las siguientes pruebas, de las que pasamos a informaros sobre los resultados obtenidos por los miembros del Club que participaron en ellas:
COSTA BLANCA TRAILS – Finestrat (Alicante) – 11/11/2017
Distancia: 40 km; Desnivel positivo: 2850 m+
Distancia: 65 km; Desnivel positivo: 4200 m+
Web oficial de la prueba
La prueba Costa Blanca Trails constaba de cuatro carreras por montaña de 18, 40, 65 y 102 km de recorrido aproximado, donde en dos de ellas (40 y 65) el CDME Trail Villena contaba con representación. Dichas pruebas tuvieron carácter de semi-suficiencia y discurrieron por los términos municipales de Finestrat, Polop de la Marina, Benimantell, Benifato, Beniardá, Confrides y Sella.
A destacar la gran victoria absoluta en categoría femenina de nuestra compañera Jessica, en la prueba de 65K.
RESULTADOS 40K:
Javier Iglesias Saez
Tiempo: 06:32:32
Posición (General): 93
Posición categoría (Senior M): 52
Sebastián Soriano Sanjuan
Tiempo: 06:44:49
Posición (General): 113
Posición categoría (Senior M): 63
Luís Cerdá Montesinos
Tiempo: 07:28:17
Posición (General): 172
Posición categoría (Senior M): 90
Así nos comentaba nuestro compañero Luis su experiencia:
Hasta el momento la carrera mas dura que he hecho. La primera parte de la carrera es mortal con 20 km y 2000 m+, sobre todo cuando tus piernas no responden a tu cabeza. Se convirtió en un querer y no poder. Me encontraba solo, con la única idea de retirarme en el avituallamiento del km 25, entonces apareció mi compi Sergio que se en encontraba unos puestos más atrás y, con su apoyo y mi cabezonería (o locura) conseguí con mucho esfuerzo y sin hacer caso a los calambres, llegar a meta. Solo tengo que decir que este es realmente el motivo por el que merece la pena correr: el compañerismo. Gracias a todos.
Sergio Criado Elices
Tiempo: 07:28:17
Posición (General): 173
Posición categoría (Veterano M): 66
RESULTADOS 65K:
Jessica Asensio Pérez
Tiempo: 09:50:36
Posición (General): 22
Posición categoría (General F): 1
IV MARATÓ DELS DEMENTS – Eslida (Castellón) – 18/11/2017
Distancia: 43 km
Desnivel positivo: 3850 m+
Web oficial de la prueba
Resultados oficiales
También el CDME Trail Villena contó con amplia representación en la icónica prueba del Marató dels Dements (IV edición). Este evento deportivo celebrado el 18 de Noviembre de 2017 se trata de una prueba no federada que discurre por la red de caminos y senderos que componen parte del Parc Natural de la Serra d’Espadà con el fin de promocionar el turismo de la zona y abrirla a aquellos que deseen participar de un mundo rural responsable, siempre basando el evento en los principios que fundamentan la eco-responsabilidad. Se trata de una prueba de excepcional dureza al comprender en sus 42,5 km un desnivel positivo y negativo de 3808m para un total acumulado de 7616m con un IBP de 831 lo que implica un alto grado de preparación deportiva y conocimientos para la autogestión en el medio natural. Además esta prueba está coorganizada por el C.M.P. Mur i Castell – TUGA de la Vall D’Uixò y la A.E. Fonts d’Eslida en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Eslida, el Excmo. Ayuntamiento de Ain, la Excma. Diputación de Castellón y el Parc Natural de la Serra d’Espadà.
–Fuente–
Tomaron parte en la salida un total de 500 corredores, y hubo un alto índice de abandono, ya que solo terminaron 340 hombres y 26 mujeres, con 10 chicas y 106 corredores que no llegaron a meta bien por retirarse o bien por ser cortados al estar fuera de control, lo que demuestra la dureza de la prueba. Aquí se puede leer una pequeña crónica donde se hace referencia a ello.
RESULTADOS:
Raúl Domene Catalán
Tiempo: 06:56:09
Posición (General): 34
Mario Poveda Poveda
Tiempo: 07:08:17
Posición (General): 48
José Antonio Azorín Molina
Tiempo: 07:29:13
Posición (General): 70
Posición categoría (Veterano M): 21
Paco Milán Martínez
Tiempo: 07:40:51
Posición (General): 76
Posición categoría (Veterano M): 23
Vicente Úbeda Palencia
Tiempo: 08:16:54
Posición (General): 133
Jero Cerdán Ibáñez
Tiempo: 08:50:00
Posición (General): 133
Toni Ruescas Espinosa
Tiempo: 08:50:00
Posición (General): 193
Posición categoría (Veterano M): 62
Así nos detallaba nuestro compañero Toni su experiencia:
El propio nombre de la prueba ya nos indica a qué tipo de carrera nos enfrentamos, una locura, jeje. Un maratón de montaña con ese desnivel nunca lo había corrido. Fue duro, aunque ya sabíamos donde nos metíamos, pero hasta que no estás corriendo no te das cuenta. Es un circuito muy montañero, que me gusta, pero con algunos tramos muy técnicos, sobre todo la cresta del Espadán y alguna de las bajadas, sobre todo la última, que ya llegas sin fuerzas y esos dos km se hacen interminables. Lo mejor, conocer la Sierra del Espadan, organización y voluntarios repartidos por todo el recorrido y, sobre todo, el ir toda la carrera junto Jero, así se nos hizo más fácil la carrera. Gracias a mi amiga Eva, por los entrenamientos, sus ánimos… parte de la medalla es para ella también.
XXXVII MARATÓN DE VALENCIA – Valencia – 19/11/2017
Distancia: 42195 m
Web oficial de la prueba
Noticias de prensa
Y hasta Valencia se desplazaban nuestros compañeros Rober y Tony para participar nuevamente en el Maratón de Valencia (37ª edición) con el objetivo de rebajar sus respectivas marcas personales, reto que a la postre ambos conseguirían. También nuestro compañero Juanjo tomaba parte en la prueba, consiguiendo acabar el maratón.
Se trataba además del primer maratón español con Etiqueta de Oro de la IAAF donde el ganador, el keniata Sammy Kirop Kitwara, conseguía el record histórico de maratón en terreno español (2:05:15) en una prueba con más de 16.300 finishers (récord en territorio nacional).
RESULTADOS:
Rober Martínez Menor
Tiempo: 02:56:40
Posición (General): 874
Posición categoría (Senior M): 246
Así nos comentaba Rober su experiencia:
Llegábamos a Valencia a correr el 5º maratón en esta ciudad, donde siempre me ha gustado correr porque cada año que pasa parece que es más rápida.
La idea (aunque en el último mes no habíamos hecho todos los kilómetros deseados) era doble. Por un lado bajar mi mejor marca en maratón (2:57:39, Valencia 2014) y por otro estar lo más cerca posible, si las piernas aguantaban, de las 2h52-53′. Así que con ese objetivo doble, nos plantábamos en la línea de salida.
Saludo y ánimos pre carrera con Tony y cada uno a su cajón de salida para empezar la carrera. En el cajón, entre la multitud de gente que estaba allí, coincido con 2 compañeros de la universidad y con otro corredor con el que compartí casi toda la Volta a la Foia el pasado mes de octubre, llegando casi juntos hasta la meta.
Puntual a las 8:30h se da la salida y empezamos los 42.195 metros. El recorrido, el que nos sabemos de memoria. Primeros 2-3 kilómetros hasta la zona del puerto para coger ritmo entre la multitud. Hasta el kilómetro 6-7, la zona de la Avenida de Tarongers, no se puede coger buen ritmo, pero vamos en un grupo que tiene objetivo de 2:52.
Van pasando los kilómetros. Desde el 7-8 hasta la media maratón (que pasamos en 1:26) las piernas responden perfectamente. En el km. 18 está Vicente y nos anima. Siempre vienen bien los gritos de algún conocido desde el público.
Siguen pasando los minutos y llegamos a la zona del centro de Valencia. Por la Plaza del Ayuntamiento (km. 29) ya notamos las piernas flojas. Se empieza a notar la falta de kilómetros pero pasamos el 30 más o menos dentro de lo previsto, en 2:03. Seguimos en el grupo de 2:52′-53′ pero sé que eso va a durar poco. Gel en el avituallamiento del 30 y toca mantener la cabeza fría y hacer cálculos. Si hasta el kilómetro 40 bajo un poco el ritmo hasta 4’10»-15″/km hay margen para acabar por debajo de los 2:57 puesto que los 2 últimos kilómetros la gente te lleva en volandas y siempre se acaba más rápido.
La zona de Campanar, con esa subida que no es subida pero que parece Xorret de Catí, es la que más dura se hace siempre (y más si ya vas pesado de piernas).
La cabeza sigue fría y siguen pasando los kilómetros. 34, 35, 36…nos acercamos ya otra vez a la Estación del Norte y a Colón, con una cantidad de gente impresionante. Sigo haciendo cálculos y veo que bajar la marca de 2:57 es posible apretando un poco.
Llega el kilómetro 40 y el «pasillo» final hasta encarar la bajada hacia la pasarela azul. Más y más gente animando y apretamos un poco para ir con algo de margen. Llegamos a la bajada hacia la Ciudad de las Artes y las Ciencias y encaramos el último kilómetro. Ya se oye la megafonía de meta y el público sigue animando.
Pasamos la marca del kilómetro 42 y solamente quedan los 195 metros (capricho de la Reina de Inglaterra) de alfombra azul para llegar.
Meta: 2:56:40. Mejor marca personal por 59 segundos. Volveremos en 2018 para rebajar un poco más lo que se pueda.
Tony Flor García
Tiempo: 03:27:01
Posición (General): 4416
Posición categoría (Senior M): 984
Juanjo Ortuño Ruíz
Tiempo: 04:42:23
Posición (General): 14719
Posición categoría (Senior M): 2427
XXII CXM SIERRA DEL COTO – Casas del Señor (Alicante) – 19/11/2017
Distancia: 22 km
Desnivel positivo: 1250 m+
Resultados oficiales
RESULTADOS:
José Antonio Mena García
Tiempo: 01:55:53
Posición (General): 1
Posición categoría (Veterano M): 1
Así nos detallaba Mena la carrera:
Hoy tocaba en la Sierra del Coto. Carrera muy recomendable, corredera y con duras subidas, disfrutando de la montaña. En lo personal muy contento, ayuda a seguir entrenando.
Ángel Alberto Pérez Leal
Tiempo: 02:32:21
Posición (General): 96
Posición categoría (Veterano M): 38
Enhorabuena a tod@s por estos fantásticos resultados!