II Simat Trail Series/Falcó Ultra-Trail

El pasado fin de semana tuvimos la participación de alguno de nuestros compañeros en 2 pruebas muy exigentes, a la par que bonitas, tanto por su entorno como por la geografía de la prueba. Pasamos a describir sendas pruebas :

FALCO ULTRA TRAIL

Por un lado, José Francisco Giménez Amorós, participó en la Falcó ultra Trail, modalidad que constaba de 100 kms de distancia y un desnivel de 5.300 positivos.La prueba se complicó por las desavenencias temporales,lluvia, viento … que hicieron más épica la prueba.

Resultado: Jose Francisco Giménez Amorós Tiempo: 18:59:17

Puesto general: 87    Puesto categoría: 47

FullSizeRender.jpg

José Francisco durante la carrera

II SIMAT TRAIL SERIES

Por otro lado, nuestro compañero José Antonio Azorín, disputó la II Simat Trail series, que pasamos a detallar a continuación:

El pasado domingo día 4 de diciembre tuvo lugar la segunda edición del Simat Trail Series en la localidad valenciana de Simat de la Valldigna, con tres modalidades competitivas: un Sprint Vertical con 1,4 kilómetros y 460 metros de desnivel positivo que ascendía desde la plaza del Ayuntamiento hasta la cima del Massís del Toro donde estaba situada la meta, un Trail de 18,5 kilómetros y 1.100 metros de desnivel positivo, y la prueba Combinada donde los corredores hacían tanto el sprint vertical como el trail, sumándose los tiempos de ambas pruebas para obtener la clasificación final.

C.D.M.E. Trail Villena estuvo representada en esta prueba por José Antonio Azorín Molina que participó en la modalidad combinada logrando subir al podio al terminar la prueba en la séptima posición de la clasificación general y segunda de su categoría con un tiempo total de 2:53:42, sumando los tiempos del sprint vertical y el trail.

 Así nos cuenta José Antonio su participación en esta prueba:
“Toda una experiencia nueva porque nunca había corrido un sprint vertical, y tampoco había hecho dos pruebas el mismo día. El sprint vertical con una distancia de 1,4 kilómetros y 460 metros de desnivel positivo salía desde la plaza del Ayuntamiento donde los corredores iban saliendo de uno en uno con un intervalo de tiempo de 30 segundos entre ellos, y tras un breve recorrido por asfalto se entraba ya de lleno en la montaña por una senda muy chula que en los primeros metros tenía una ligera pendiente ascendente que todavía te permitía correr hasta llegar a las primeras pendientes con más desnivel que llegaban hasta el 35 y 40%, y que ya te obligaban a caminar y ayudarte de pies y manos para trepar entre las rocas hasta la cima.

 Cuando se dio mi salida a las 8:39h. llovía débilmente, y la lluvia me acompañó en todo momento hasta la cima, uniéndose la niebla en la parte más alta de la montaña, y al estar el terreno mojado las rocas resbalaban y hacían todavía más difícil la tracción para impulsarte en el ascenso.

 La subida se me hizo rápida y nada más llegar a la característica cruz que hay en la cima del Massís del Toro donde estaba situada la meta, cogí una botella de agua y comencé el descenso ya sin competir por una senda paralela a la del ascenso que te volvía a bajar al mismo lugar de la salida. No había que descuidarse porque a las 9:50 horas estaba prevista la salida de la prueba de trail con un recorrido de 18,5 kilómetros y 1.100 metros de desnivel positivo.

 Cuando llegué en la plaza del pueblo ya se congregaban gran cantidad de corredores que estaban listos para la salida del trail. Llegué con unos veinte minutos de antelación a que se diera la salida, me situé en los primeros lugares, y comenzó la cuenta atrás hasta que se dio el pistoletazo de salida también bajo la lluvia que prácticamente nos acompañó casi durante toda la prueba.

 Salida rápida por las calles de Simat de la Valldigna, y tras abandonar el casco urbano nos desviaron por una bonita rambla que marcaba el inicio del ascenso, una subida constante de más de 10 kilómetros con algún pequeño descanso, que iba ascendiendo de forma progresiva hasta la cima lo que te permitía correr durante gran tiempo, y en muchos de sus tramos la senda era en forma de zig-zag. Toda la subida se hizo lloviendo,  y en algunos momentos la lluvia se hizo intensa, y además había una densa niebla que hacía que no se viera nada a más de diez metros.

 En la prueba de trail las sensaciones fueron mucho mejores que en el sprint trail donde no había calentado, y la carrera pronto te termina situando en tu lugar. Tras coronar la cima se iniciaba un largo descenso de 8 kilómetros por sendas bastante técnicas donde había que extremar las precauciones porque la incesante lluvia convirtió las sendas en pequeños ríos llenos de agua, con mucho barro, y las rocas resbalaban mucho. A pesar de llevar bastante cuidado en la bajada en una de las pisadas resbalé y me golpeé con una piedra en punta en el arco interno del pie izquierdo, noté dolor del impacto, pero ello no me impidió seguir corriendo para terminar la carrera.

SONY DSC
José Antonio durante la prueba

 Terminé la bajada y tras dejar la montaña el recorrido de la carrera penetraba entre unos campos de naranjos para llegar a las primeras calles de Simat de la Valldigna, donde crucé la línea de meta con un tiempo de 2 horas 27 minutos.

 Fui a la ducha para quitarme todo el barro que llevaba encima sin mirar la clasificación, y justo al salir de los vestuarios vi un mensaje en mi móvil de Vicente, compañero de equipo, que me dio la sorpresa de que había sido segundo de mi categoría, así que me tocó esperar a la entrega de trofeos.

Una carrera muy recomendable, posiblemente de las carreras cortas de trail más bonitas que he corrido durante el año 2016 por la belleza de su paisaje, y a la que seguro que volveré en próximas ediciones.”

Imagen 012.jpg
José Antonio en el podio
626_75_022723000.JPG
 José Antonio llegando a meta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s