Maratón Nocturna Vía Verde Agost
Nuestra provincia acogió este pasado sábado 13 de julio la «Primera Nocturna Vía Verde Agost-Maigmó»’. Con la colaboración de la Diputación de Alicante, el desarrollo de esta novedosa carrera de 42 kilómetros de longitud y un desnivel acumulado de 600 metros destaca, especialmente, por la belleza del paisaje, el entorno natural en el que se desarrolla y el hecho de transcurrir en horario nocturno, siendo esto un hecho diferenciador.
La prueba se disputó bajo unas condiciones bastante penosas en cuanto a la meteorología, con mucho calor y humedad ambiental, lo que dio un punto casi asfixiante a la prueba. Nuestro club llevó una amplia representación a esta prueba, que contó con la participación de diversos socios y que cubrieron con bastante coraje el recorrido. Además de ello, se trajeron unas magníficas sensaciones y óptimos resultados.
Javier Ruano Hernández
Tiempo: 03:13:06
La constancia del ritmo prácticamente como asfalto, un bochorno y calor fuera de lo normal, los primeros 10 o 15 se criba con ritmos que oscilan entre 3.50 y 4.10, después el desgaste va poniendo a la gente en su sitio, la deshidratación fue diezmando a todos, en el 30 o así se daba la vuelta y se podía comprobar que realmente había subida, bajada a lo que pudieras y al final contento, quinto y media de 4.28, en unas condiciones muy adversas para todos. ¡Enhorabuena a todos los que sudaron sin fin!
Victor Moya de la Iglesia
Tiempo: 04:09:31
Luis Cerdá Montesinos
Tiempo: 04:09:35
Ha sido una carrera muy dura mentalmente, 42 km son muchos kilómetros si la meteorología no acompaña, mucha humedad y mucho calor, pero todo suma. Gracias a todos los compis que fueron a animarnos.
Felipe Ramírez
Tiempo: 04:29:41
Primera maratón nocturna organizada por el club local “Els Caracols “ que transcurre por la antigua vía del tren por el que te lleva entre puentes, viaductos y túneles. La carrera en si se presenta corredera por su desnivel 650-700m positivos, hasta que desde el km 7 hasta el 26 que se da la vuelta, está acumulando todo el desnivel y el calor y la humedad de la zona, haciéndola más dura si cabe por su continuas rampas y los pasos por esos eternos túneles en el cual transcurre el tramo más complicado. Después los 16 km restantes se baja por el mismo tramo, hasta el desvío hacia la línea de meta. Muy feliz por el recibimiento de los compañeros del club que estaban animando en meta y esperando después a recibir y felicitar al resto de los/las componentes hasta que las últimas/os entraron a la meta. Felicitar a la organización con algunos puntos de mejora como en todas las primeras ediciones y a todos los compañeros/as del club que participaron por esta gran jornada para todo/as.
Lucas R Egea Simón
Tiempo: 04:42:28
Silvia Algarra
Tiempo: 05:26:23
Noelia Albero
Tiempo: 05:26:23
Fotos de los miembros del Trail Villena participantes
Buff Epic Trail
La localidad ilerdense de Barruera acogió la Buff Epic Trail, una prueba de alta montaña con una distancia variable, desde los 12 km a los 68. La prueba de 26 km y +1800 fue disputada por nuestros compañeros Javier Iglesias Sáez y David Macías Barragán, que consiguieron dejar su buena impronta por esta zona de Pirineos. Se trata de una carrera con un enorme caché, por lo que disputarla es ya toda una declaración de intenciones. Sus tiempos fueron unas magníficas 5 horas y 54 minutos en ambos casos, ya que entraron parejos a meta, consiguiendo los puestos 538 de la general y el 321 de su categoría en el caso de Javier y el 537 y 320 en el de David. ¡Enhorabuena!
Trail Vielha Molieres 3010
Nuestros compañeros Tony Ruescas, Jero Cerdán y Rebeca Menor se fueron nada menos que a otra comarca de Lleida, el Valle de Arán, lugar que ofrece unas zonas de carrera de alta montaña increíbles, ya que se trata de la cara norte de los Pirineos.
Recorridos de 24 kilómetros y 1800 metros de desnivel positivo para Rebeca y de 43 kilómetros y 4200 metros positivos para Jero y Tony. Tal y como podemos leer en la propia web de la organización de la prueba, la prueba reina es «la Maratón Vielha-Molières 3010 se trata de una carrera de alta montaña donde se coronan 5 picos de más de 2.000 metros; entre ellos el Molieres de 3010 de altura, techo del Valle de Aran y de la carrera. Se pasan dos collados de más de 2.400 metros. Tiene un kilómetro vertical escondido en los primeros 6 kilómetros. Gran parte de la carrera se desarrolla por encima de los 2.000 metros de altitud, y la salida y llegada se encuentra en Vielha, a 974 metros. Crestas como las de Letassi, prados alpinos en Aubas, magníficos bosques como el Baricauba, lagos como el Estanh des Pois, espacios naturales como la Artiga de Lin, vistas del Aneto desde el Tuc de Molières, cascadas como las de Conangles, ríos, tarteras,… todo eso te espera en esta carrera de puro sky run. Hay carreras de montaña, esta es una carrera por la montaña, en pleno pirineo axial. Te sentirás como un corzo o un oso en su hábitat. Más del 95% de la carrera son sendas y caminos. Un recorrido circular del estilo cuchillo. Con zonas corribles y con zonas técnicas que harán disfrutar a los corredores.»
La Montplus Skyrace, disputada por Rebeca es «aprovecha gran parte del recorrido de su hermana mayor es una carrera completa de puro skyrun. Corona 4 picos de más de 2.000 metros, con impresionantes cresteos, para después descender a Vielha de nuevo. El pico del Montpius de 2.270 metros marca el punto más alto de la carrera, y desde allí se disfrutan de unas vistas espectaculares y únicas del Aneto y la Maladeta. Una carrera con 1.700 metros de desnivel positivo que no tiene nada que envidiar a su compañera. Una carrera que tiene de todo, una subida de 1.000 en poco más de 6 km, un cresteo entre los picos del Moncorbison y el Letassi única, una bajada en el bosque de Pumarola para apretar, y una parte final de ruta por el Bosque de Tuca para disfrutar de una bajada rápida hacia Vielha.»
Rebeca Menor:
Tiempo: 04:07:28, posición 137 de la general y 18 de su categoría.
Tony Ruescas
Tiempo: 10:25, posición 112 de la general y 52 de su categoría.
Jero Cerdán
Tiempo: 10:44, posición 134 de la general y 59 de su categoría.
Ultra Sierra Nevada 2019
Una Maratón de montaña por Sierra Nevada, un macizo en plenas Cordilleras Béticas y con más de 27 picos que superan los 3.000 metros de altura fue el escenario de la Ultra Sierra Nevada 219, que contaba con esta prueba de 42 kilómetros. Alberto Ortuño Ruiz se desplazó a este mágico rincón para disputar la prueba este pasado sábado. Tiene un desnivel de 2730 m+ y 1450m-. Con carácter de semi-autosuficiencia tiene un tiempo máximo para completar el recorrido de 10 horas. Además, la prueba es carrera calificativa para la UTMB otorgando 2 puntos ITRA.
Alberto demostró ser un superclase y no solo terminó la prueba, cosa que nadie dudaba, sino que se trajo una magnífica posición. Nada menos que 7 h, 19 m y 30 segundos, quedando el 191 de la general y el 91 de su categoría. ¡Enhorabuena, valiente!
Aprovechamos la crónica para mandar un fortísimo abrazo a nuestros vecinos organizadores de la Solana Trail de Beneixama, que se disputaría el próximo 6 de octubre, el incendio que ha devastado 900 hectáreas de ese rincón es un mazazo, pero entre todos conseguiremos que el monte vuelva a cobrar vida.
Te invitamos a que sigas descubriendo todas nuestras actividades, así como estar al día de lo que acontece en las pruebas de montaña y asfalto. Sigue nuestros perfiles en Twitter, Facebook e Instagram. para no perderte ningún detalle.