Nada menos que 5 pruebas disputaron los diferentes integrantes del C.D.M.E Trail Villena durante este fin de semana, lo que da una muestra del excelente estado de forma y la motivación de los miembros del equipo. Las localidades a las que se desplazaron fueron Yecla, Banyeres de Mariola, Mogente, la localidad manchega de Villaverde de Guadalimar y San Vicente del Raspeig.
Trail Yecla – Monastrell Trail
Sábado 23 de febrero, un día que invita a la montaña con un sol y temperatura espectacular e impropio de febrero. Yecla en el punto de mira desde hace meses con un combo de pruebas de medio y largo recorrido por el increíble entorno de la Sierra de Salinas.
La “Tomillo Trail”, se desarrolla sobre una distancia de 21 km y es un recorrido circular por dicha sierra, compartida con nuestro término municipal, y se encuadra dentro del circuito Tour Trail FAMU (TTF) – modalidad Speed Trail (S-TRAIL) de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia 2018-2019.
La “Monastrell Trail”, tiene un distancia de 58 km y es una prueba espectacular que partiendo del Aula de la Naturaleza de Sierra Salinas, pasa por Raspay, la sierra del Carche, la sierra de las Pansas, y vuelta al punto de inicio, siendo el último tramo compartido con el de la Tomillo. Pertenece al circuito Ultra TTF (UTTF) – modalidad Ultra Trail (X-TRAIL) de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia 2018-2019 y será puntuable para éste, así como concederá 3 puntos ITRA siendo puntuable para Ultra-Trail du Mont-Blanc.
Hay que decir que esta prueba se está haciendo fuerte y es una de las que hay que marcar en el calendario, por la espectacularidad de su recorrido, nos encontramos con una carrera divertida de correr y de esas que hacen reencontrarse con la naturaleza.
Los hermanos Ortuño disputaron la Monastrell, la prueba más larga, y dejaron los colores del club en unos meritorios lugares. Acabar una carrera de este tipo es ya de por sí un triunfo personal que no está al alance de muchos.
Juanjo Ortuño Ruiz
Tiempo: 9:59h – 62 Posición de la general y 19 de su categoría.
Alberto Ortuño Ruiz
Tiempo: 11:04:09 – 81 Posición de la general y 10 de su categoría.
VII Blasca Trail
El paraje montañoso de las estribaciones de la Sierra de Mariola da acogida a una de las pruebas que conforman el circuito Xitxarra Trail, hablamos de la Blasca en su séptima edición y que se disputa en carrera larga (25 kms), corta y senderistas (10 kms).
El domingo 24 de febrero estaba marcado en el calendario para muchos integrantes del club, que se desplazaron hasta esta localidad limítrofe con la provincia de Valencia a disfrutar de una jornada de montaña pura y dura. Las condiciones meteorológicas fueron excelentes, con algo de viento fresco en las zonas de umbría, si bien el sol fue el principal protagonista.
Se tuvo la oportunidad de disfrutar de buenos tramos de carrera, con unas sendas bien señalizadas por regla general y donde la tónica dominante fue un fantástico día de deporte.
Nuestros deportistas disputaron tanto la prueba larga como la corta, y hemos de señalar no solo la alta participación, donde conseguimos ser el club más numeroso, sino el segundo y tercer puesto de sus categorías que consiguieron traerse a casa Rosa Doménech y Pilar Milán respectivamente.
Resultados prueba 10 k
- Rubén Martínez 46:43 Pos General 7 Pos Categoría 4
- Rubén Carrillo Martínez 1:00:38 Pos General 52 Pos Categoría 16
- Francisco Hernández Martínez 1:01:38 Pos General 60 Pos Categoría 25
- Rosa Doménech 1:02:59 Pos General 73 Pos Categoría 2
- Mari Ángeles Delgado Fernández 1:10:57 Pos General 119 Pos Categoría 19
- Silvia Algarra Díaz 1:11:42 Pos General 126 Pos Categoría 22
- Isabel Castellano 1:14: 31 Pos General 134 Pos Categoría 12
- Carmen Pardo Martínez 1:14:31 Pos General 135 Pos Categoría 13
Resultados prueba 25 k
- Jesús Silvestre 2:45 Pos General 43 Pos Categoría 18
- Ramón Mira Moya 2:49:37 Pos General 51 Pos Categoría 21
- Sebastián Soriano 2:52:03 Pos General 59 Pos Categoría 57
- Antonio Selva 2:52:04 Pos General 60 Pos Categoría 25
- Victor Moya 2:58 Pos General 73 Pos Categoría 31
- Carlos García Sáez 2:59 Pos General 81 Pos Categoría 6
- José Manuel Barragán 3:11:25 Pos General 109 Pos Categoría 41
- Miguel Flor Hernández 3:11:53 Pos General 112 Pos Categoría 13
- Pilar Milán Machí 3:31:31 Pos General 151 Pos Categoría 3
- Lluna Díaz 3:37 Pos General 157 Pos Categoría 7
- Lucas R Egea 3:47:43 Pos General 165 Pos Categoría 63
- Quina Amorós Palazón 3:53:19 Pos General 175 Pos Categoría 5
- Davinia Beltrán Hernández 3:53:19 Pos General 176 Pos Categoría 9
- Felipe Ramírez 4:09 Pos General 181 Pos Categoría 70
- Vicent Quilis Policarpo 4:09 Pos General 182 Pos Categoría 59
- Victoria Parodi 4:09 Pos General 183 Pos Categoría 8
VII MXT TRAIL Mogente
La población de la comarca valenciana de La Costera dio acogida a su prueba de montaña MXT y que recorre los parajes agrestes de las sierras de la localidad. Esta carrera se denomina «La Cursa del Guerrers» y buena prueba de ello es el carácter combativo de todos aquellos que se calzan las zapatillas para disputarla.
Nuestro compañero y amigo Pedro Fito Hernández la corrió tal y como él solo sabe hacerlo, dándolo todo en cada paso y llevando con orgullo la camiseta de nuestro club, él sabe comportarse como un auténtico guerrero por las sendas siempre abruptas de estos parajes.
Pedro Fito Hernández
Tiempo: 03:11:55
Posición general: 154
Posición categoría: 55
VI Vertical Trail La Sarga
El pasado fin de semana tuvo lugar en la localidad de Villaverde de Guadalimar (Albacete), la sexta edición de la prueba «Vertical Trail la Sarga», que engloba diversas carreras que se desarrollaron entre el sábado día 23 y el domingo día 24 de febrero. El fin de semana en Villaverde de Guadalimar ha sido magnífico no solo en lo deportivo sino también en lo meteorológico. Tanto el sábado como el domingo la temperatura de primera hora era fría (4-5ºC) pero conforme iba avanzando la mañana se impuso un tiempo primaveral del que disfrutaron todos los participantes, desde los del trekking del sábado hasta el último corredor del maratón del domingo, aunque por encima del frío o la calor estuvieron los espectaculares paisajes y las vistas de esta parte de la sierra albaceteña disfrutados por los cerca de quinientos inscritos.

El sábado día 23 de febrero tuvo lugar el kilómetro vertical con una prueba individual cronometrada en la que los 82 atletas que tomaron la salida debían hacer frente en 6,3 kilómetros con un desnivel positivo de 980 metros. Desde las diez de la mañana y cada 30 segundos salía un corredor hacia los 1.769 metros del pico de La Sarga. También el sábado se desarrolló la prueba de trekking de 15 kilómetros y 980 metros de desnivel positivo.
El domingo día 24 de febrero aguardaba la jornada más importante del evento porque se desarrollaron todas las demás pruebas. A las nueve de la mañana se daba la salida al maratón con un recorrido de 40 kilómetros y 2.700 metros de desnivel positivo que incluía las duras y exigentes subidas a los picos de La Sarga (1.769 msnm) y La Piedra del Cambrón (1.552 msnm). En la cima de La Sarga todavía quedaban pequeñas manchas de nieve de las últimas nevadas y ofrecía una vistas espectaculares de todas las montañas y valles que la rodean.
La prueba de media maratón que salió quince minutos después que la Maratón, proponía un recorrido de 21 kilómetros y 1.500 metros de desnivel positivo teniendo como punto culminante la ascensión a La Sarga.
Y por último, también se desarrolló una prueba de trail de 10 kilómetros y 500 metros de desnivel positivo pensada para los corredores que se inician en las carreras por montaña.
Algunas imágenes de la carrera y de los lugares por los que se desarrolló pasando por el espectacular y mágico paraje de «Los Picarazos», y con algunas bajadas y cresteos técnicos:
C.D.M.E. TRAIL VILLENA tuvo representación en las pruebas de media maratón y maratón. En la media maratón Juan Navalón Rubio realizó una gran carrera quedándose a las puertas del podio al terminar la prueba en la sexta posición de la clasificación general y cuarta de su categoría senior masculino con un tiempo de 2:33:41.

Y en la prueba de maratón José Antonio Azorín Molina conseguía la vigésimo tercera posición de la clasificación general y novena de su categoría veterano masculino con un tiempo de 5:54:11.
VIII 5K-10K San Vicente del Raspeig
Finalizamos con el paso desde la montaña a una prueba pura de asfalto desarrollada en la ciudad de San Vicente del Raspeig, y que tuvo lugar este pasado domingo. Como es tradicional en este tipo de pruebas, se desarrolló sobre dos distancias, de 5 y 10 kilómetros respectivamente y sobre un circuito que transcurría por las calles de la localidad alicantina.
Hasta San Vicente se desplazó nuestra compañera Mari Ángeles Gabaldón Valero, que participó en la prueba de 10 kilómetros demostrando estar en un fantástico estado de forma. Prueba de ello es la impecable carrera que realizó, marcando un ritmo demoledor de 4’12» por kilómetro y subiendo a la primera posición en el cajón de su categoría.
Mari Ángeles Gabaldón Valero
-1ª absoluta, 1ª senior, 67 de la general.
Tiempo oficial: 42’06
Desde aquí invitamos a todos los aficionados al deporte de montaña o asfalto a conocer nuestro club y hacerse socios, disponemos de una cuota asumible y muy económica. No te quedes con las ganas y visita nuestros perfiles sociales en Twitter, Facebook e Instagram. ¿Acaso te lo vas a perder?