Reto Ultra BTT Melilla-Toubkal | XXVIII Medio Maratón Lisboa |C. Autonómico Carrera Vertical FEMECV 2017 – Sierra Bérnia | IV Trail de Bocairent | Bérnia Challenge Trail 2017

Los pasados fines de semana tuvimos amplia representación del C.D.M.E. TRAIL VILLENA en las siguientes pruebas y retos deportivos en solitario, también de corte internacional, de lo cual pasamos a informaros sobre los resultados obtenidos por los miembros del Club que participaron en ellas:

RETO ULTRA BTT MELILLA-TOUBKAL
Melilla (España) / Cima Toubkal (Marruecos) – 6 al 10 de octubre 2017
Distancia: 1000 km
Desnivel positivo: 9200 m+
Link Facebook oficial Raimundo Nus «Midiendo el Mundo»

Una vez más nuestro compañero Raimundo Nus se embarcaba en un reto casi imposible, de nuevo en solitario, con la intención de recorrer aproximadamente 1000 km en bicicleta por el desierto marroquí en autosuficiencia, queriendo unir la localidad española de Melilla con la cima del Toubkal (4.167 msnm), techo de la Cordillera del Atlas, cargando en esta última parte del reto con su bicicleta de montaña al hombro.

Aquí os dejamos la experiencia de Rai contada con sus palabras:

El 6 de octubre  a las 8:30 horas emprendí una nueva aventura con mucha incertidumbre.

 

Consistía en recorrer en bicicleta desde Melilla (España) a Nador (Marruecos), para atravesar parte del desierto marroquí, cruzando el alto Atlas (puertos de altitud de más de 2.000 metros, llegando hasta los 2.070 msnm), para plantarme a los pies de Toubkal (4170 msnm), la montaña más alta de Marruecos y así intentar hacer cumbre con la bicicleta a cuestas.

 

Todo esto en números significa 1.000 kilómetros con 9.232 metros de desnivel positivo y 5.133 metros de desnivel negativo.

 

Con los años intentamos llegar lo más lejos, lo más alto, lo más rápido…

 

Siempre la idea es hacerlo en el menos tiempo posible, en solitario, sin ayuda externa. Aprovechando los pueblos de paso para poder avituallar y dormir. El equipamiento es mínimo y los riesgos se ven a vista. Se analizan, se planifican, pero todo sobre el papel. Después, la realidad es otra.

 

A diferencia de otros retos, este solo lo haría aprovechando la luz del día.

Primer día: Melilla-Mahirija, 200 kilómetros

Como era de esperar el viento, una de mis grandes dudas, soplaba en contra. Ya con bastantes kilómetros dentro me di cuenta de la soledad y el terreno áspero que me esperaba.

Segundo día: Hasta Midelt, 220 kilómetros

Quizás junto al día de la cumbre, este fue uno de los más duros.

 

El viento igual (en contra). El sol como lo esperaba (de justicia). El miedo a la falta de agua era importante ya que en 120 kilómetros solo un lugar para un agradecido té de menta.

Tercer día: Kasba-Tadla, 180 kilómetros con el cruce del Alto Atlas

Cuarto día: Hasta El Kelaa Sraghma, 180 kilómetros 

Quinto día: Paso por Marrakech y llegada muy tarde a Imlil (La puerta de subida)

Sexto día: El reto terminaba en la cumbre

Salida a las 7 de la mañana con frontal y abrigado sabiendo lo que me esperaba y muy falto de fuerzas.

 

La subida como era de esperar: la bicicleta de tiro. Llego al refugio ante la cara de asombro y el murmullo de los montañeros que estaban por ahí disfrutando del sol y disfrutando ya de la la bajada de la montaña. Tomo un té y sin más, emprendo el tramo más complicado.

 

Por el camino me encuentro varias personas bajando con su guía, el cual me decía que no subiera que no llegaría. Así hasta tres, (no me conocen lo cabezon que me pongo cuando algo me dicen que no lo voy a poder hacer). La ruta se complica con la nieve ya que mi equipacion para la montaña no existía (pantalón de chandal, zapatillas de trail, guantes de ciclismo, etc). A mitad de camino me dicen que no hay nadie bajando, que eran los últimos.

 

A las 16:00 horas hago cima. Después de 127 horas y en memoria de mi hermano Fernando Nus (Mingo) que hace 27 años fue capaz de ir en bicicleta desde Pergamino,  hacer 1000 km y subir una bicicleta al Aconcagua, no podía ser menos.

 

La aventura es conocer lo desconocido. La incertidumbre, la intriga. Vivir una experiencia donde no tengas el control absoluto de la situación. Ir más allá de nuestros miedos.

 

CONDENADAMENTE OPTIMISTA. OJO MUNDO, TE SIGO MIDIENDO!!!

Vídeo desde la cima, grabado por Rai, con su bicicleta como protagonista

Reto conseguido, a la postre, dando Rai de nuevo ejemplo de su nivel como deportista y hasta donde es posible llevar al cuerpo humano. Una experiencia única, y otra muesca en la colección de Rai, seguro ya con otros proyectos en mente y que pronto desvelará.

.

XXVIII MEDIO MARATÓN LISBOA
Lisboa (Portugal) – 20171015
Distancia: 21.1 km
Link web oficial de la prueba

Evento englobado en las Rock’n’Roll Marathon Series, de categoría «Gold», en el cual tomaba parte nuestro compañero Rober con la intención de hacer un rodaje de calidad de cara a uno de los retos del año, el Maratón de Valencia 2017 que se celebrará en prácticamente un mes. La prueba daba comienzo en el centro del Puente Vasco da Gama a las 10:30, y reunía a casi 11.000 corredores.

RESULTADOS:

Rober Martínez Menor – 01:25:32 (4’00»/km)
Posición (General): 131
Posición categoría (Sen M): 65

Así nos comentaba Rober su experiencia en Lisboa:

Carrera que llegaba casi por casualidad ya que nació de un viaje de última hora que no estaba programado.

 

Una salida muy rápida desde el puente de Vasco de Gama donde, con su anchura, no hubo problema para coger ritmo desde el primer metro de asfalto. Los 2 primeros kilómetros rápidos para afrontar en el tercer kilómetro una subida tendida en el puente, antes de enlazar la bajada y la entrada en la zona de las afueras de Lisboa.

 

El objetivo de la carrera era ver si podíamos rodar en torno a 4’00/km, aún sabiendo que no habíamos preparado esta carrera y el final (del kilómetro 16’5 al 19 era hacia arriba, y no picaba poco precisamente) se iba a hacer duro. Además, la temperatura no acompañó en exceso para correr. La salida era a las 10:30 de la mañana y a esa hora ya se rondaban los 27-28 grados, llegando hasta los 32-33 en los últimos kilómetros.

 

Corrí bastante solo. En ese ritmo no conseguí encontrar grupo de gente y la verdad, íbamos de uno en uno y bastante desperdigados. Muy poco público por el recorrido hasta llegar al kilómetro 16, cuando se entraba a la Plaza del Comercio (final de la carrera también para la maratón, que no compartía recorrido ya que salía desde Cascais), donde se acumulaba todo el público.

 

Desde ese punto, tocaba la subida hasta el final de la Avenida de la Libertad, 2 kilómetros con una subida cada vez más tendida hacia arriba donde la media de ese kilómetro del 18 al 19 se fue hasta 4’40». Los 2 últimos kilómetros ya picaban hacia abajo y llano y pudimos sacar las pocas fuerzas que quedaban para entrar en el tiempo más o menos que habíamos estimado de 1:25.

 

El objetivo estaba cumplido y el tiempo final, en otro circuito, podría haberse rebajado de no ser por ese «muro» final. Contento porque llegaremos a Valencia con moral y preparación suficiente para intentar el tiempo que tenemos en mente. Ahora falta que el día de la carrera vaya todo bien.

.

C. AUTONÓMICO CARRERA VERTICAL FEMECV 2017 – SIERRA BÉRNIA
Sierra Bérnia (Alicante) – 20171021
Distancia: 4.9 km
Desnivel positivo: 975 m+
Resultados del evento

En esta edición 2017 del campeonato autonómico de carrera vertical, organizado por la FEMECV y disputado en la majestuosa Sierra Bérnia (Altea la Vella – Alicante), el C.D.M.E. Trail Villena contó con la presencia de varios de sus especialistas en esta disciplina,  y como tal, cosecharon magníficos resultados:

RESULTADOS:

José Antonio Mena García – 44:05
Posición (General): 5
Posición categoría (Veterano M): 2

Raúl Domene Catalán – 50:20
Posición (General): 18

Juan José Malpica Lillo – 50:40
Posición (General): 20
Posición categoría (Master M): 2

Eva María Ortuño Vañó – 59:40
Posición (General): 43

Antonio Ruescas Espinosa – 01:03:13
Posición (General): 53
Posición categoría (Veterano M): 14

David García Gandía – 01:08:41
Posición (General): 67

.

IV TRAIL DE BOCAIRENT
Bocairent (Valencia) – 20171022
Distancia: 22.5 km
Desnivel positivo: 1000 m+
Página del evento

Antepenúltimo evento englobado en el Circuito Xitxarra Trail y contando en esta edición con dos modalidades distintas (Trail y Sprint), el C.D.M.E. Trail Villena tuvo amplia representación en la prueba «larga» consiguiendo los siguientes resultados, destacando la victoria absoluta en categoría femenina de nuestra corredora Eva Ortuño.

RESULTADOS:

Paco Milán Martínez – 02:23:04
Posición (General): 22
Posición categoría (Vet M): 8

Juan José Malpica Lillo – 02:24:53
Posición (General): 28
Posición categoría (Master M): 2

Eva María Ortuño Vaño – 02:32:38
Posición (General): 45
Posición categoría (Abs F): 1

Pedro Fernández – 02:38:11
Posición (General): 57
Posición categoría (Master M): 5

Sebastián Soriano Sanjuan – 02:53:32
Posición (General): 103
Posición categoría (Senior M): 46

Sergio Criado Elices – 03:28:03
Posición (General): 189
Posición categoría (Vet M): 74

Pilar Milán Machi – 03:41:55
Posición (General): 206
Posición categoría (Vet F): 8

Kina Amorós Palazón – 03:41:56
Posición (General): 207
Posición categoría (Vet F): 9

.

BÉRNIA CHALLENGE TRAIL 2017
Sierra Bérnia (Alicante) – 20171022
Distancia: 27 km
Desnivel positivo: 1250 m+
Resultados del evento

Y un día después de disputarse el campeonato autonómico de carrera vertical FEMECV en la Sierra Bernia, el C.D.M.E. Trail Villena tenía de nuevo representación en la modalidad de carrera por montaña de dicho evento:

RESULTADOS:

Jero Cerdán Ibáñez – 02:50:04
Posición (General): 10

Lucía Martínez Soriano – 03:10:57
Posición (General): 35

Raúl Domene Catalán – 03:10:57
Posición (General): 36

Enhorabuena a tod@s por estos fantásticos resultados!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s