Hace años que conozco a María José. Ella tiene una hija, Rocío, con una enfermedad 5P, o vulgarmente llamada maullido del gato. Siempre dije de ayudarla pero nunca supe de qué manera, pero se me ocurrió cómo podía hacer más visible esta enfermedad.
La idea era proponer un desafío difícil, duro, con poca probabilidad de éxito, hacer Lisboa-Alicante en BTT en el M.T.P.(menos tiempo posible ) casi en la totalidad por caminos de tierra en menos de 100 horas y que la gente a cambio hiciera donaciones, o comprara un calendario o una muñeca de la Fundación Síndrome 5P porque siempre he confiado en las personas cuando el fin es merecido.El desafío era pedaladas a cambio de solidaridad.
Siempre me ha gustado la aventura, pero cada cual responde a su manera.
A no muchos les gusta ir a buscar en lugares donde hay más probabilidad de fracaso que de alcanzar el éxito, pero eso es lo que no pone a prueba si ésto es un hobby o nuestra verdadera pasión.Estamos todos convencidos que para saber de nuestra autenticidad hay que salir de la zona de confort habitual. El riesgo, el miedo, la duda, lo desconocido ahí es cuando empezamos a sentir el latido de nuestro corazón. El quedarnos sin aliento, empapados de sudor a mitad del camino, hemos olvidado que las dificultades son el auténtico alimento del espíritu humano.
El día 25 de Diciembre en Lisboa (Portugal), a las 17:00 horas, en la Plaza del Comercio, con 945 km por delante con 7,500 metros de desnivel positivo, y con un 70% por caminos de tierra en solitario, y sin ayuda externa, comienza mi reto en busca de la solidaridad.

A las 1:00 horas de la madrugada del día 26 de Diciembre decido parar a descansar en Estremoz (Portugal) después de 140 km pedaleando, tras la tensión y un día duro por averías mecánicas.
A las 5:00 horas de la mañana decido proseguir, sobre las 9:00 horas de la mañana entro por Badajoz (España) y prosigo hasta Don Benito (Badajoz) donde llego a las 22:00 horas tras haber recorrido 183 km.
El día 27 de Diciembre la jornada empieza a las 5:00 horas y el camino parece fácil pero a partir de Cabezo de Buey (Badajoz) la cosa se complica, las alambradas y tranqueras se interponen en mi trayecto y debo de saltar alrededor de 20 o más. Algo estaba mal, el track era antiguo, los caminos estaban alambrados y era imposible seguir por ahí, pero gracias a la familia de la «Finca del Sobrao» (finca que linda 3 Comunidades Autónomas: Extremadura, Andalucía, y Castilla la Mancha )logró salir. El día termina con 187 km en Brazatortas (Ciudad Real) a las 22:00 horas.


El 28 día de Diciembre me encuentro con viento casi a favor que me hace adelantar en el camino de tal manera que llego a Robledo (Albacete)a las 20:00 horas después de hacer 200 km.
El día 29 de Diciembre a las 4:00 horas de la mañana empiezo a dar pedales, tengo por delante la subida más dura del camino, y algo de lluvia, pero casi sin pensar tengo a la vista Pozohondo (Albacete), y me siento eufórico. Camino fácil con todo el desarrollo de la bicicleta, y empiezo a tener noticias desde Villena porque Malpi me esperaba en Fuente Álamo (Albacete) para acompañarme en BTT desde ahí hasta Villena (Alicante). Este tramo fue un paseo para lo que había hecho, y Malpi dicidió acompañarme hasta Sax (Alicante) donde nos despedimos.

Empredía ya los últimos kilómetros de mi reto y en un respiro me plantaba en Orito, ya estaba en mi territorio, mis sendas, mi montaña (Foncalent)…. La entrada en Alicante a las 2o:oo horas fue triunfal escoltado de policías y un montón de Harley Davidson abriendo paso. Me esperaban los míos Fernando, Virtu, Mari Carmen, Rocío, Elya (los verdaderos motores de este desafío), la familia de la Fundación Síndrome 5P, madres del colegio,clientas de mi trabajo, etc .
Fue un orgullo pasear la bandera de la Fundación Síndrome 5P y la del Trail Villena por lo ancho de la península de Oeste a Este,…¿y por qué no de Norte a Sur?.



El resultado fueron 99 horas de reto desde Lisboa hasta Alicante, y muchas muñecas, muchos calendarios, muchas donaciones realizadas…para ayudar a la Fundación Síndrome 5p y con ello a muchos niños y niñas que padecen esta rara enfermedad.
Quizás pensé que eran muchos km, o quizás mi límite esté mucho más lejos…como la solidaridad.
NUNCA DES POR HECHO QUE NO PUEDEN
